Algunos retos y desafíos que enfrenta hoy el sector de la Banca, según sus profesionales

  • Conversamos en un tono distendido con profesionales tomadores de decisión invitados a Visa Marketing Now
  • La importancia de la marca y de la flexibilidad en banca surgieron como temas de conversación ante el micrófono
un laberinto con niebla y una persona perdida

Más de 200 profesionales de la industria española del marketing compartieron aprendizajes y conversación en Visa Marketing Now 2025, un encuentro impulsado por Visa y diseñado junto a Reason.Why que puso la mirada en la necesidad de comprender mejor el presente para anticiparse a los retos del futuro. Con la importancia de la compañía como hilo conductor, al evento asistieron profesionales tomadores de decisión procedentes de grandes empresas en sectores como la banca y las finanzas, el retail o el gran consumo. 

La Real Fábrica de Tapices de Madrid fue el escenario para una cita que combinó ponencias de conocimiento con un networking distendido al anochecer. Momento en el que Reason.Why aprovechó para tomar algunas declaraciones a varios de los invitados en un tono distendido. Entre otras cosas, nos hablaron sobre el reto que supone la fragmentación provocada por el cambio constante en el consumo de medios, o la importancia de relativizar cuando llegan los problemas y desafíos propios del día a día. 


Globalidad y flexibilidad

Los profesionales del marketing que trabajan en el sector de la Banca se enfrentan en su día a día al reto de fidelizar como clientes a los jóvenes de la Generación Z y la Generación Alpha. Aunque este es un reto, prácticamente, para cualquier sector. Captarlos como clientes parece imposible. Su sentimiento hacia algunas marcas se aproxima a la intrascendencia. Y si no hay diferenciación en los productos, son infieles. De ahí que trabajar la marca sea algo fundamental, pero no sólo de cara a este target, sino hacia todos los segmentos dentro de la categoría.

Victoria Yasinetskaya, Directora de Marketing en Santander Global Cards, asegura que en su banco el Comité de Dirección entiende el valor de su departamento y lo que el marketing aporta a la compañía: “Tenemos la gran suerte de ser una compañía global, por lo que la marca es algo que se trabaja a diario, en la comunicación, en el servicio al cliente y en cómo éste nos percibe".

Por su parte Luis Franqueira, Director de Marketing en B100, definió como uno de los principales retos del sector actualmente el hecho de encontrar “el soporte adecuado para el público al que tenemos que llegar”, debido a la fragmentación que provoca el cambio constante en el consumo de medios y entretenimiento. “Estamos en un momento de crisis continua para el que hay que tener mucha flexibilidad y ganas de aprender”

En cuanto al reto de la competencia, Violeta Olagüe, Directora Comercial en Openbank, reconoce que el hecho de ver cómo otros bancos hacen “las cosas diferentes” es fuente de motivación para superarse. “La innovación inspira, y como marca te pone la pila” para seguir mejorando cada día.

Relativizar y desconectar

Ante la velocidad a la que se mueve el mundo hoy, y la consecuente sensación de falta de tiempo que ese ritmo genera entre los profesionales, Paloma Casillas, Directora de Comunicación en Revolut, explica que para ella la clave está en relativizar: “Me hice una pegatina para el portátil que pone ”No operas a corazón abierto. Hacemos cosas importantes, pero hay que relativizar". 

Constanza Méndez, Directora de Negocios de Medios de Pago y Consumo en Abanca, menciona, por su parte, el método “cargar, desconectar y conectar” como algo que le funciona para combatir el ritmo actual. De ello trató una de las ponencias del encuentro, en la que el compositor de bandas sonoras de cine Alfonso Aguilar señaló esta técnica como la mejor aliada de la creatividad. Casualmente, Constanza Méndez también se refiere a la música como ese refugio en el que lograr la desconexión.

Visa marketing Now 2025 fue un encuentro único y exclusivo para la industria del marketing española. Desde Reason.Why estamos elaborando una cobertura especial y dedicada para trasladarte las principales ideas y conclusiones de todo lo comentado durante las ponencias, así como las entrevistas con los asistentes. Podrás disfrutar de los diferentes artículos durante los próximos días.

Noticias Relacionadas

Cargar, desconectar y conectar: el método que acompaña a la creatividad

Declaraciones de los invitados a Visa Marketing Now [Todos los vídeos]

Nada es lo que parece a simple vista: el valor de los datos para entender el mundo

Abrir Formulario
Abrir Formulario