Una montaña de billetes: The Ordinary expone el precio de la promoción por celebridades en la categoría de belleza

  • Ha escenificado el incremento en el precio de los productos derivado de trabajar con grandes influencers
  • “The secret ingredient”  es una campaña ideada por la agencia creativa Uncommon

Esta es la cantidad de dinero que tendríamos que añadir al precio de nuestros productos si pagásemos por el apoyo de celebridades”. 

Es el mensaje que ha acompañado a la montaña de billetes que la marca cosmética The Ordinary mostraba la semana pasada en el centro de Nueva York. Un nueva campaña de marketing, ideada por la agencia creativa Uncommon, con la que la firma ha buscado seguir haciendo llegar su alegato a favor de la transparencia en la industria de la belleza. 

Bajo el título “The secret ingredient” (El ingrediente secreto), la marca creó una tienda pop-up en el barrio del Soho entre los pasados días 25 y 27 de abril. El objetivo ha sido mostrar a los consumidores el impacto del marketing de influencia en el precio de los productos partiendo de la idea, como expresa la marca, de que “el ingrediente secreto de la belleza es tu dinero”. 

Allí los usuarios han podido contemplar una montaña de billetes, que emulaban el diseño de los dólares, pero que incluían, entre otras cosas, el logotipo de la marca y una imagen de su producto. También ha podido acceder a un análisis de la piel, un tratamiento personalizado y muestras de producto hasta agotar existencias. 

La activación también ha expresado cuánto se incrementarían los productos si The Ordinary contara con promoción por parte de celebridades. Señala, por ejemplo, que su ácido hialurónico costaría un 61% más, mientras que la niacinamida se encarecería un 102%. Eso incrementaría considerablemente los precios a los que los comercializa la marca, 9,90 y 6 dólares, respectivamente. 

La marca señala, no obstante, que las cifras suponen una aproximación, calculada a partir de una estimación del coste de la promoción por parte de una gran figura célebre en una gran campaña y cómo esta impactaría en sus costes y, por tanto, en el precio de sus productos. Advierte también de que siempre puede haber matices en el coste de los productos y las estrategias de pricing, por lo que las cifras ilustran el coste que podría tener una celebridad. 

La marca ha amplificado la acción con publicaciones en redes sociales. "Algunas marcas pagan hasta 10 millones de dólares para que una celebridad promocione sus productos, lo que puede aumentar el precio de los tuyos", ha explicado junto a los vídeos y fotografías. “Creemos que las mejores recomendaciones de productos provienen de ti, nuestra comunidad”.

Con esta representación visual artística, The Ordinary sigue construyendo su posicionamiento en torno a la autenticidad y la transparencia, y traslada su filosofía de que su presupuesto de marketing se invierte mejor en el uso de ingredientes de mayor calidad y en la investigación de las últimas innovaciones.
Si bien la marca reconoce el valor de las celebridades, cree que no deberían contribuir al aumento de precios de los productos esenciales para el cuidado de la piel”, ha comentado la marca en un comunicado, según recoge Hypebae

Noticias Relacionadas

Montoya, Inés de Robles y el FOMO en el marketing de influencia

Famosos, marcas y la acreditación de empresa, ¿nuevo símbolo de estatus?

La mayoría de la gente no se da cuenta de lo caro que puede ser este 'ingrediente'”, ha comentado Amy Bi, Vicepresidenta de Marca de The Ordinary, según el citado medio. “Por eso, lo mostramos de la manera más visceral posible. Nos entusiasma dar vida a esto y desafiar a la industria a replantear el valor del marketing”.

La acción ha recibido las valoraciones positivas por parte de los consumidores, que a las publicaciones de la marca han respondido con alabanzas hacia su producto. “Vuestros productos hablan por sí mismos”, “Productos reales para gente real con ciencia real detrás”, o “No necesitáis promoción de celebridades, vuestro producto es fabuloso”, son algunos de los comentarios que pueden leerse.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario