Cannes Lions crea el subapartado de IA en todas las áreas de Craft y añade una categoría de Creative Brand

  • La subcategoría reconocerá el trabajo donde la creatividad humana y la inteligencia artificial se unen para crear ideas
  • Creative Brand no valorará campañas individuales, sino a las marcas que utilizan estratégicamente la creatividad

La inteligencia artificial se institucionaliza en Cannes Lions. Más allá de la implementación de los nuevos estándares globales de integridad y responsabilidad para evitar la manipulación de contenidos que anunció el pasado mes de julio, el Festival Internacional de Creatividad ha convertido el trabajo con esta tecnología en una subcategoría en el certamen. 

Así lo ha dado a conocer Lions al presentar las novedades de la edición que tendrá lugar en la localidad francesa de Cannes entre los próximos días 22 y 26 de junio de 2026. Tal y como explican desde la organización, se ha creado el subapartado AI Craft en todas las categorías de Craft, y reconocerá el trabajo donde la creatividad humana y la inteligencia artificial se unen para crear ideas “que ninguna de las dos podría lograr por separado”, comentan en un comunicado.

“Estamos presenciando la evolución del sector”

El objetivo, dicen, es reconocer el craft, el arte y la intención donde la IA trabaja al servicio de la idea. “Estamos presenciando la evolución del sector, donde los datos y la tecnología desempeñan un papel fundamental en cómo se utiliza la creatividad para resolver problemas empresariales”; ha comentado afirmó Marian Brannelly, Directora Global de Premios de Lions.

Alineándose con las tendencias que han dado forma a la industria publicitaria en los últimos años, Cannes Lions también también ha introducido la subcategoría de retail media en los apartados de Creative Strategy y Creative Data para dar cabida al que sitúan como el medio de mayor crecimiento en 2025. 

Los datos se han convertido en un catalizador creativo, la IA está ampliando las posibilidades y el retail media está redefiniendo la forma en que las marcas conectan con los consumidores”, ha apuntado Brannelly. “Estos cambios reflejan cómo la tecnología no solo apoya la creatividad, sino que nos permite conquistar nuevas fronteras creativas”. 

Además, la organización también ha reformulado la categoría Creative Data, con la introducción de nuevas sucategorías, como Data-Driven Creative Strategy o Ethical Data & Privacy Innovation. La intención, apuntna, es reflejar cómo ha evolucionado el papel de los datos, pasando de fundamentar las decisiones creativas a impulsar la estrategia creativa desde su concepción. 
En este sentido, los trabajos presentados deberán demostrar cómo los datos fueron esenciales tanto para la idea central como para su impacto empresarial cuantificable.

Noticias Relacionadas

La marca, la consistencia y el valor: lecciones que deja Cannes Lions, según Warc

Por otro lado, Cannes Lions 2026 ha creado la categoría Creative Brand, que a su vez inaugura la pista Brand en el certamen. El premio reconocerá a las marcas visionarias que están construyendo los sistemas, las culturas y las capacidades que hacen que el marketing creativo de primer nivel sea “inevitable y replicable”, según ha dicho Simon Cook, CEO de Lions; así como las prácticas que transforman el potencial creativo en un impacto de negocio duradero.

A medida que la industria continúa evolucionando rápidamente y la incertidumbre económica ha intensificado el enfoque en el retorno de la inversión creativa, debemos destacar a las marcas y empresas que están desarrollando las capacidades que permiten que la creatividad comercial prospere", ha comentado Cook. “Continuamos evolucionando y adaptando los premios para reflejar el panorama de la industria en constante cambio”. 

Creative Brands reconocerá a las marcas que utilizan la creatividad en toda la organización

Según recoge la página oficial de Cannes Lions, el trabajo postulado a esta nueva categoría deberá demostrar cómo las marcas utilizan estratégicamente la creatividad en toda su organización para lograr un crecimiento empresarial medible, un retorno de la inversión claro, una interacción significativa con la audiencia y un valor de marca a largo plazo.

En lugar de evaluar campañas individuales, este premio celebra las capacidades creativas y los enfoques estratégicos que generan un crecimiento empresarial medible y un valor de marca a largo plazo”, señala la web. 
Se considerarán los siguientes criterios: 25% innovación y originalidad creativa; 25% alineación estratégica; 25% escalabilidad y sostenibilidad; 25% efectividad comercial.

Lions también ha anunciado que el periodo de inscripción de casos se abrirá el próximo 15 de enero de 2026. Asimismo, ha recordado que el periodo de inscripción de contenido para formar parte del programa está activo y se cerrará el 31 de diciembre de este año. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario