Apple TV estrena identidad y su nueva intro se ha rodado apostando por un proceso artesanal

  • Apple TV ahora cuenta con una animación rodada con óptica física, sin inteligencia artificial
  • El nuevo logotipo acompaña el cambio de nombre y ya se emite en Europa y España
El logo de Apple TV en cristal siendo filmado en el set de rodaje

Apple ha renovado su identidad audiovisual para Apple TV con una nueva intro que acompaña sus contenidos originales en series y películas. Lo ha hecho con un cambio de nombre por el que desaparece “Apple TV+” para unificarse simplemente como Apple TV, y con una animación completamente alejada de la estética digital que domina el sector. El logotipo ha sido filmado con óptica física, cristal y luz controlada en estudio, sin gráficos por ordenador ni inteligencia artificial.

La producción, creada junto a TBWA\Media Arts Lab y el estudio creativo Buck, responde a la decisión de subrayar el valor del trabajo artesanal en un momento en que la IA domina los flujos creativos. Para ello, Apple talló su emblema en vidrio transparente, lo iluminó con fuentes de color y lo grabó en rotación, haciendo que cada destello, flare o refracción formaran una coreografía óptica irrepetible. Lo que se ve en pantalla es luz real, sin postproducción digital ni renderizado 3D.

Según Apple, los reflejos y colores generados por el vidrio funcionan como metáfora de la diversidad de géneros y emociones de su catálogo. La pieza se convierte así en una firma de apertura para cada producción, que arranca con un gesto físico y reconocible.

El lanzamiento incluye tres versiones adaptadas al formato de consumo: una de 2 segundos para tráilers, otra de 5 segundos para series y una de 12 segundos pensada para entornos cinematográficos. En todas ellas, el movimiento visual se acompaña de una nueva identidad sonora compuesta por el cantante, compositor y productor estadounidense Finneas, que sincroniza la evolución lumínica del emblema con la pieza musical.

El nuevo emblema ya se está visualizando en España y Europa, tanto en la app de Apple TV como en dispositivos del ecosistema. El cambio de marca también se ha aplicado a interfaces, menús y materiales promocionales.

La apuesta por técnicas prácticas actúa como una declaración estética y filosófica: en lugar de recurrir a simulaciones hiperrealistas o contenido generado por IA, Apple refuerza la autenticidad de su marca con una imagen tangible y texturizada. Según el estudio Buck, cada imperfección óptica registrada con la cámara contribuye al carácter único de la pieza, que transmite profundidad, fragilidad y luz al mismo tiempo.

Noticias Relacionadas

Apple responde así al contexto en el que la inteligencia artificial se utiliza para acelerar procesos visuales, con una intro que ha requerido de más tiempo y recursos, reafirmando el lugar del trabajo humano en la identidad de las plataformas del futuro.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario