Mantener la relevancia de la marca es el desafío constante. La alta dirección cada día es más consciente

  • Conversamos en un tono distendido con profesionales tomadores de decisión invitados a Visa Marketing Now
  • El valor del marketing o la saturación de contenidos surgieron como temas de conversación ante el micrófono

Más de 200 profesionales de la industria española del marketing compartieron aprendizajes y conversación en Visa Marketing Now 2025, un encuentro impulsado por Visa y diseñado junto a Reason.Why que puso la mirada en la necesidad de comprender mejor el presente para anticiparse a los retos del futuro. Con la importancia de la compañía como hilo conductor, al evento asistieron profesionales tomadores de decisión procedentes de grandes empresas en sectores como la banca y las finanzas, el retail o el gran consumo. 

La Real Fábrica de Tapices de Madrid fue el escenario para una cita que combinó ponencias de conocimiento con un networking distendido al anochecer. Momento en el que Reason.Why aprovechó para tomar algunas declaraciones a varios de los invitados en un tono distendido. Entre otras cosas, nos hablaron sobre el valor que se le da al marketing desde la alta dirección de sus compañías o cómo se puede afrontar el reto de mantener la relevancia en un contexto saturado de contenidos 


¿Se entiende el valor del marketing desde la alta dirección?

“No solo lo entienden, sino que lo empujan”. Así de tajante nos respondió Rosa María Méndez, Brand Manager en Worten España, ante la cuestión de si la alta dirección de su empresa le da valor al marketing como palanca y motor de negocio. 

Un punto en el que coincide Javier Perales, Senior Manager Brand & Sponsorship en Visa España y Portugal, quien nos aseguró que Eduardo Prieto, su Director General, “está bastante cerca del marketing, se interesa por lo que hacemos y respeta nuestro criterio”.

Mantener la relevancia en un mar de contenidos

El reto de mantener la relevancia frente al exceso de contenidos fue otra de las cuestiones que surgieron en la conversación con los entrevistados. Joao Ramires, Branded Content Sales Lead en DAZN, recordó que todos “competimos por el tiempo de la gente”, así que el hecho de ser relevantes es lo que nos va a permitir “tener una mejor conexión con los clientes ante el mar de contenidos que hay”. 

Por su parte Alba Horcajuelo, Talent Manager en DUX Gaming, también hizo referencia a este mismo contexto, aunque enfocado hacia el prisma de la creación de esos contenidos: “El mayor reto es la sobreexposición, porque cada día hay más creadores". Así, ella misma, como creadora de contenido que es, se refirió a la burbuja que se ha generado dando lugar a un exceso de publicidad por parte de las marcas, lo que puede repercutir en la credibilidad de los creadores.

Desde un sector diferente, pero igualmente afectado por el reto de la relevancia, Gema Ventosa, Directora de Marca en ING, sumó su aportación en lo relativo a la banca: “La marca es muy importante para llegar a los clientes, sobre todo a los jóvenes, que nos ven de otra manera”.

Y desde Uber, Gianluca Benincasa, su Head of Marketing para el sur de Europa, hizo referencia a la inteligencia artificial como esa asignatura pendiente que aún hay que comprender, porque “acelera mucho los procesos, pero todavía no tenemos muy claro qué va a acelerar, qué va a ralentizar y cuál es el papel de la creatividad” en todo esto.

Visa marketing Now 2025 fue un encuentro único y exclusivo para la industria del marketing española. Desde Reason.Why estamos elaborando una cobertura especial y dedicada para trasladarte las principales ideas y conclusiones de todo lo comentado durante las ponencias, así como las entrevistas con los asistentes. Podrás disfrutar de los diferentes artículos durante los próximos días.

Noticias Relacionadas

Cargar, desconectar y conectar: el método que acompaña a la creatividad

Declaraciones de los invitados a Visa Marketing Now [Todos los vídeos]

Abrir Formulario
Abrir Formulario