Jorge, un comerciante, conoce un día cualquier a un perro al que apoda Rogelio, y poco a poco su relación se transforma en un vínculo silencioso de compañerismo y lealtad que trasciende la vida y la muerte.
Esa es la historia que la marca mexicana Cerveza Victoria narra en “A ti, ¿quién te espera?”, un cortometraje animado con el que rinde homenaje a la tradición del país y a su legado cultural.
Se trata de la primera película animada de la firma comercializada por Grupo Modelo, y ha sido trabajada junto a la agencia creativa Wieden+Kennedy México. La pieza, que se articula en torno al significado y los ritos y las celebraciones propios de Día de Muertos en México, combina arte, cultura y emoción para reforzar a Cerveza Victoria como una marca que mantiene viva la memoria del país.
El corto, de casi cinco minutos de duración, presenta una historia de lealtad y amor, e inspirada en la visión mexicana del reencuentro después de la muerte. La película pone el foco, por un lado, en la figura del xoloitzcuintle, un can que ejerce como guardián de las almas en la tradición mexica, y por otro, en los comerciantes locales, quienes simbolizan el vínculo humano que conecta a la marca con las comunidades de todo el país.
“Es fundamental crear campañas que honren nuestras tradiciones y fomenten una conexión emocional con los consumidores”, ha comentado Yune Aranguren, Directora de Marcas Principales de Grupo Modelo, según recoge Little Black Book. "Este proyecto es un ejemplo perfecto de cómo la cultura, el arte y la comunidad pueden unirse para inspirar y crear una campaña memorable”.
“A ti, ¿quién te espera?” se ha realizado dibujando y pintando a mano cada uno de los 2.500 planos que componen el cortometraje, incorporando los colores y símbolos de la cultura mexicana y guiada por el espíritu del muralismo mexicano. La pieza, de marcado carácter artesanal y cinematográfico, ha sido dirigida por YUCA, el dúo artístico Daniella Schuarts y Leonardo Salomão.
La marca ha compartido un vídeo mostrando el proceso creativo, narrado por el actor Poncho Herrera.
La campaña pone en valor la artesanía y el talento creativo humano en un contexto cada vez más dominado por el uso de la inteligencia artificial. "Queríamos crear algo fresco, único y cercano, algo que fusionara las raíces de la tradición con el lenguaje visual actual. En un momento en que la IA está omnipresente, decidimos ir en la dirección opuesta y crear algo 100 % artesanal y humano”, han comentado Daniel Palala y María Lempicka, Directores Creativos en de Wieden+Kennedy México.
El cortometraje se lanzó el pasado 10 de octubre y ya supera los 12 millones de reproducciones. El día 17 contó con una proyección especial al aire libre durante el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Además, se ha llevado a cabo, según señala el citado medio, una versión “petfilm”, es decir, una versión con los colores adaptados a la visión canina.
Por otro lado, la campaña incluye una edición especial de Cerveza Victoria con el xoloitzcuintle como protagonista. También ha creado un packaging especial que ha denominado “Cajaltar”. Se trata de una caja de 12 latas de cerveza ideada para ser adaptada en un pequeño altar y, con él, honrar a los muertos como indica la tradición.
Felipe Ambra, Vicepresidente de Marketing de Grupo Modelo asegura que la campaña es un gran ejemplo de cómo unir arte, ciencia y disciplina. Arte por la pintura y la narración emocional; disciplina por identificar el insight de la creciente relevancia cultural de las mascotas en el Día de Muertos y conectarlo con el simbolismo del Xoloitzcuintle; y disciplina por sostener una visión de marca consistente durante años.
“Victoria sigue siendo la marca que honra las tradiciones de México con orgullo, respeto y emoción”; ha comentado a través de LinkedIn. "Felicidades al equipo que lo hizo posible y gracias por recordarnos que la creatividad con propósito es nuestro mejor legado".