Un torpe pero entrañable robot que acompaña a los creadores de contenido grabando todo es la idea con la que Sandisk, la empresa fabricante de productos de almacenamiento, está destacando las virtudes de sus discos duros. Lejos de la comunicación táctica propia de la categoría, la marca ha optado por el storytelling y una narrativa emocional que explora el vínculo entre los artistas y las herramientas.
Así, a lo largo de las últimas semanas Sandisk ha estado activando la campaña “Memory Man”, ideada junto a la agencia creativa Callen. El término da nombre al propio robot, una suerte de gran cámara de vídeo antropomórfica. y que ha servido a los creadores como soporte de sus últimas iniciativas creativas. Su misión ha sido documentar todo el proceso y celebrar su trabajo en cada paso sin perder un detalle gracias, principalmente, a la capacidad de almacenaje de los dispositivos Sandisk Creator.
La idea, tal y como han explicado desde Sandisk, no era simplemente señalar que los creadores utilizan los productos de la marca como parte de sus procesos de trabajo, sino situar a la compañía como agente activo de la creatividad. Así, la campaña se ha alejado del enfoque industrial habitual, y ha buscado representar la utilidad y calidez de la tecnología a través de Memory Man, que no sólo se desempeña como soporte, sino como aliado en la creación de contenido relevante e inspirador.
Como parte de la campaña, se han creado tres piezas diferentes junto a los creadores Devin Super Tramp y Simone Giertz en Nueva York y Gong Bao en Alemania. Entre otras cosas, en dichos vídeos se muestra a Memory Man subido a un taxi o incluso volando en helicóptero, vestido como un cowboy o lanzado sobre una colchoneta.
En este sentido, el diseño del robot ha jugado un papel fundamental. El estudio español Espada y Santacruz ha sido el encargado del diseño y creación de Memory Man, así como de la co-dirección, junto a Tim Bierbaum, de las distintas piezas de la campaña, que cuenta con producción de 1stAvenueMachine.
Tal y como han explicado desde el estudio en primicia a Reason.Why, la intención a la hora de diseñar Memory Man fue más construir una experiencia que optimizar las funcionalidades del diseño. En este sentido, se ha enfocado la creación del robot como un tripode, de tal manera que cuenta con un esqueleto ajustable que permite jugar con su cuerpo para adaptarlo a diferentes situaciones. El disco duro SanDisk Creator Phone SSD es el que impulsa el almacenamiento del robot.
También ha sido ideado con zapatas y roscas universales para que los creadores lo adaptaran a sus necesidades, y trasladara un toque cómico al ser colocado en distintas posturas. Para ello Espada y Santacruz se ha inspirado en robots de películas de los años 80 y 90, pero han dotado a Memory Man de una estética atemporal.
El estudio ha priorizado un diseño con personalidad sobre el virtuosismo tecnológico.
Con esta campaña, Sandisk no sólo pone en valor sus productos sino que eleva el discurso acerca del papel del almacenamiento en la creatividad, e invita a considerarlo como una parte fundamental del proceso, no solo como una cuestión secundaria. “Con Memory Man, celebramos a los creadores mostrando la energía y la creatividad que dedican al desarrollo de su contenido y mostrando cómo las soluciones de almacenamiento de Sandisk para el mundo real facilitan sus esfuerzos de una manera que inspira y empodera a los creadores de todo el mundo”, ha señalado Janet Allgaier, Vicepresidenta Senior de Productos de Consumo de Sandisk.