Foster's Hollywood recrea la onda de Coca-Cola en sus platos para comunicar el regreso de la bebida a sus restaurantes

  • Las gráficas trasladan la reconocible onda de Coca-Cola a tres de los platos más emblemáticos de Foster's Hollywood
  • La campaña se ha trabajado junto a McCann y se activa en el intercambiador de Avenida de América de Madrid
Lona de Foster's Hollywood que muestra una hamburguesa

Coca-Cola vuelve a estar disponible en los restaurantes de Foster's Hollywood tras casi dos décadas. Y para comunicarlo, la cadena ha puesto en marcha una campaña de publicidad exterior que plantea un juego de percepción recurriendo a la reconocible onda de la marca de refrescos. 

Ideada por la agencia creativa McCann, la campaña traslada el símbolo a tres de sus platos más emblemáticos - las costillas Black Label, la hamburguesa Director’s Choice o el postre Choco Crunchy- para destacar la combinación que existen entre éstos y la popular bebida. 

En este sentido, las creatividades planteadas reinterpretan la onda de Coca-Cola a través de los ingredientes y apariencia de los platos. De esta forma, a simple vista parece que se trata de un anuncio centrado en el símbolo de Coca-Cola, pero al prestar más atención, se perciben los tres productos de Foster's Hollywood. 

 

 

 

 

 

Las piezas se han activado en el exterior del intercambiador de Avenida de América de Madrid, por lo que se presentan como una suerte de tríptico. Quienes transiten por la zona podrán contemplar las 3 ejecuciones tanto en una lona gigante como en 10 caras de los icónicos "cubos" del intercambiador. 

Tal y como ha señalado Alexis Chauvin, Director de Marketing de Foster’s Hollywood, la campaña celebra el regreso de Coca-Cola a los restaurantes poniendo el foco en el producto, que es el “alma del negocio”. “Hemos querido representarlo con toda su belleza a la vez que sus imperfecciones”, ha comentado en un comunicado. 

Desde la agencia apuntan que el retorno de Coca-Cola a Foster's Hollywood era un hito que merecía ser explorado creativamente. “Sentíamos la responsabilidad de hacer una campaña tan icónica como ambas marcas, abordándolo de una forma muy conceptual y notoria”, ha expresado Álvaro López, Director Creativo Ejecutivo de McCann.

La campaña capitaliza la tendencia del sector de la alimentación y las bebidas de promocionar las combinaciones entre comida y bebida para apelar a los comensales. Un concepto similar es el que ha explorado, precisamente, el rival de Coca-Cola, Pepsi, en varias ocasiones. Una de ellas, con la premiada “Better with Pepsi”, en la que Pepsi encontraba su logotipo “escondido” en los envoltorios de McDonald’s, Burger King y Wendy’s, y posteriormente con las marcas de ron Bacardi y Captain Morgan.
También lo ha hecho en Perú, jugando con los colores de los atardeceres. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario