ElevenLabs lanza un marketplace para licenciar voces icónicas con IA y usarlas en campañas de publicidad

  • El sistema actúa como un puente entre las marcas y los titulares de derechos de voz, ya sean artistas vivos o herederos
  • Entre los 28 nombres disponibles en la plataforma figuran leyendas vivas como Liza Minelli y Art Garfunkel
Un micrófono en un estudio de grabación de voz

ElevenLabs, la start-up especializada en audio sintético, ha presentado Iconic Marketplace, una nueva plataforma que permite a marcas y anunciantes licenciar voces de figuras históricas y personajes famosos para sus contenidos y campañas. La novedad no está solo en la tecnología, capaz de clonar o recrear voces a partir de grabaciones de archivo, sino en el modelo de licencias con consentimiento y una compensación justa, algo que ha sido motivo de fuerte debate en la industria con la llegada de la inteligencia artificial.

“He pasado una vida contando historias. ElevenLabs ayudará a la próxima generación a contar las suyas”

El sistema actúa como un puente entre las marcas y los titulares de derechos de voz, ya sean artistas vivos o herederos y representantes legales en el caso de figuras fallecidas, formalizando acuerdos que garantizan la transparencia y el respeto hacia los intérpretes. En palabras de la propia compañía, el marketplace está limitado a un grupo “curado” de talentos icónicos y dueños de propiedad intelectual, con el objetivo de asegurar un uso autorizado, ético y con retribución.

Entre los 28 nombres disponibles en la plataforma figuran leyendas vivas como Michael Caine, Liza Minelli y Art Garfunkel, así como figuras históricas que han sido recreadas digitalmente a partir de material de archivo: desde Mark Twain y Amelia Earhart, hasta Alan Turing y J. Robert Oppenheimer.

Michael Caine, uno de los primeros en prestar su voz de forma explícita a la plataforma, ha declarado: “No se trata de reemplazar voces, sino amplificarlas y abrir puertas. He pasado una vida contando historias. ElevenLabs ayudará a la próxima generación a contar las suyas”.

El enfoque apunta especialmente al uso en anuncios publicitarios, audiolibros, podcasts y contenidos de marca, en un contexto en el que muchas empresas buscan diferenciar sus campañas con una narrativa sonora potente y reconocible. El marketplace también marca un intento por reordenar el debate sobre ética y derechos de voz en un entorno donde la IA ha facilitado imitaciones no consentidas de personas famosas, con riesgos legales y reputacionales.

Noticias Relacionadas

La selección inicial de voces incluye tanto perfiles de la cultura pop como referentes del deporte, la literatura o la ciencia. Entre ellos: 

  • Judy Garland, Bettie Page, Burt Reynolds, Laurence Olivier, Richard Feynman, Babe Ruth, Rocky Marciano, Johnny Weissmuller, Jean Harlow, Lana Turner, Mickey Rooney y Rock Hudson.
  • Figuras históricas como Thomas Edison, Ty Cobb, Jack Dempsey y Shoeless Joe Jackson
  • Intelectuales como Maya Angelou, Mark Twain y Alan Turing.

El uso de sus voces abre, por lo tanto, un nuevo territorio para la narrativa comercial, que podrá combinar memoria cultural con creatividad, sin renunciar a los principios de transparencia ni a los acuerdos formales.

Más info.: Iconic Marketplace

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario