La nueva campaña de Forus evidencia el peso del bienestar emocional en la publicidad de gimnasios

  • La cadena de centros deportivos conecta con los usuarios destacando el beneficio emocional del deporte
  • La campaña ha sido ideada por la agencia Leo Burnett y cuenta con producción de Attic Films
Primer plano de un chico apoyado en el bordillo de una piscina

Se está produciendo un giro en la narrativa de la publicidad deportiva. El disfrute, el bienestar, la calma o la intención están relegando a mensajes centrados en la competición y el esfuerzo exacerbado en los discursos de marcas como Puma, Asics o, incluso, Nike. El cambio, por extensión, se está apreciando también en otras áreas de la categoría, como los gimnasios, tal y como pone de relieve la nueva campaña de Forus. 

 “Vienes para estar bien, sales sintiéndote mejor” es el claim elegido

Bajo el claim “Vienes para estar bien, sales sintiéndote mejor”, la cadena de gimnasios aborda el interés de los consumidores por el ejercicio y la práctica deportiva más allá del plano físico. Ha sido ideada junto a la agencia creativa Leo Burnett y busca despertar el atractivo de la propuesta de la compañía apelando a las emociones y al impacto del deporte en la salud mental. 

Se apoya en un insight clave, en la percepción común de que el ejercicio ayuda a las personas no sólo a sentirse físicamente mejor, sino también emocional y psicológicamente. Los refleja en tres piezas diferentes, protagonizadas por diversos perfiles de usuarios, reforzando tanto la universalidad de su mensaje como la de la oferta de servicios Forus. 

Con producción de Attic Films y dirección de César Conti, los spots juegan con el formato de la imagen para recrear las sensaciones que aporta el deporte. 
Así, en una de las piezas muestra a un joven practicando spinning y boxeo, y nadando en la piscina, lugar en el que reflexiona, como se desvela al final del vídeo, sobre el inicio de la convivencia con su pareja. 

En otro de los anuncios la protagonista es Laura, una señora que utiliza las máquinas del gimansio y recurre a las clases de pilates para mantenerse en forma y sentirse bien. Se muestra cómo eso le da confianza para emprender la búsqueda de una nueva pareja, y una nueva vida, tras la pérdida de su marido. 

"Nos apuntamos al gimnasio buscando el bienestar físico, pero existe un "beneficio colateral" que no siempre se ve, pero sí se siente", ha comentado Dani Saenz, Director Creativo Ejecutivo en Leo Burnett, a través de LinkedIn. "En Leo Burnett Madrid decidimos dar a ese "beneficio colateral" el lugar que se merece y transformarlo en otra razón para apuntarse a Forus". 

En este sentido, Forus ha apostado por alejarse de los códigos habituales de la categoría, centrados principalmente en el aspecto físico del ejercicio y apoyados en un lenguaje visual más acelerado y contundente. Con ello, según ha expuesto Juan Frías, Director Creativo Ejecutivo y Director de Arte en Leo Burnett, se pretende reflejar un lado más humano de los centros deportivos. 

Noticias Relacionadas

Ya nos hemos cansado de escuchar a médicos y psicólogos repetir que hacer deporte trae beneficios que van mucho más allá de lo que el espejo puede mostrar”, ha comentado en LinkedIn. “Existe ese poder transformador que ordena lo que uno tiene en la cabeza: allí nacen ideas, se aclaran decisiones, se disipan ansiedades. Esa es la parte bonita y humana del gimnasio, la que hace que muchos vayamos sin preocuparnos demasiado de si los six-packs aparecen o no, o de si el de al lado tiene un bíceps más grande que el tuyo”.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario