Nike insufla propósito a “Just Do It” con “Why Do It?” para conectar con las nuevas generaciones

  • La marca resignifica su icónico claim para la sociedad actual con un mensaje sobre la grandeza como elección
  • “Why Do It?”, ideada por Wieden+Kennedy Portland, cuenta con atletas como Carlos Alcaraz o Vinicius Jr

Nike lanzó “Just Do It” en 1988 como una invitación a los amantes del deporte a intentarlo una y otra vez y a seguir adelante cuando es difícil. El claim se ha convertido en un icono de la industria del marketing y también en parte de la cultura popular. La marca lo actualiza ahora, décadas después, para insuflarle propósito y conectarlo con una generación marcada por la presión y la ansiedad. 

Lo hace con la campaña “Why Do It?” (¿Por qué hacerlo?), ideada por la agencia creativa Wieden+Kennedy Portland. En ella, tal y como expresa la compañía en un comunicado, replantea la grandeza como una elección, no como un resultado, con la intención de conectar su emblemático lema “Just Do It” con una nueva generación de consumidores que buscan significado en sus acciones y compromisos. 

Para ello recurre un grupo destacado de atletas internacionales a través de los cuáles redefine la ambición, la competición y el coraje para la sociedad actual. El anuncio cuenta con la presencia de, entre otros, el tenista español Carlos Alcaraz; el futbolista brasileño Vini Jr.; los jugadores de baloncesto Caitlin Clark y LeBron James; o el jugador de rugby Saquon Barkley.
Todos ellos están, según la marca, unidos por su decisión de seguir adelante, especialmente cuando es difícil hacerlo.

El spot destaca la incertidumbre del deporte y traslada la idea de que la victoria no está garantizada. La locución corre a cargo del rapero Tyler, el Creador, y plantea a la audiencia la reflexión de por qué practicar deportes si el esfuerzo puede llevar al fracaso y la decepción. "¿Por qué hacerlo?", pregunta. "¿Por qué te lo complicarías? ¿Por qué arriesgarlo?... Podrías darlo todo y aun así perder. Pero mi pregunta es... ¿y si no lo haces?"

Con 'Why Do It?', estamos encendiendo esa chispa para una nueva generación, animándoles a dar un paso adelante con valentía, a confiar en su propio potencial y a descubrir la grandeza que se despliega en el momento en que deciden empezar”, ha expresado Nicole Graham, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Marketing de Nike, en un comunicado. 

Desde Nike aseguran que aunque el espíritu de “Just Do It” no ha cambiado, el mundo que lo rodea sí lo ha hecho. En este sentido, su reintroducción y resignificación no tiene que ver con perseguir la gloria o la nostalgia, sino con elegir empezar y luego decidir seguir adelante, canalizando una versión de “Just Do It” que se ajusta a las presiones y al potencial de la generación actual.

Noticias Relacionadas

Con esta campaña, Nike se aleja de los discursos y códigos que han dominado la comunicación publicitaria en el sector del deporte durante los últimos años y que han puesto la competición y el esfuerzo exacerbado como centro de la narrativa. Con “Why Do It?" sigue a otras marcas, como Puma o Asics, que han optado por mensajes más vinculados al disfrute, al bienestar y a la calma. 

Otras resignificaciones de “Just Do It”

La marca ha aprovechado la ocasión para recordar anteriores ocasiones en las que ha renovado y resignificado su “Just Do It”. Una de ellas fue en 1995, cuando lanzó la campaña “If You Let Me Play”, una campaña con la que comunicaba cómo el acceso al deporte puede cambiar la vida de las niñas y adolescentes. 

Otra fue 2018, cuando lanzó “Dream Crazy”, protagonizada por el jugador de rugby Kaepernick . Con ella invitaba a los aficionados al deporte a soñar a lo grande y a desafiar las convecciones, idea que expresó en el eslogan “Cree en algo. Incluso si eso significa sacrificarlo todo”.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario