Pedri, Andrea Medina, Celia Martínez y David Rosa, jugadores de LaLiga, Liga F, LaLiga Genuine y LaLiga FC Futures, respectivamente, juegan con un globo terráqueo al ritmo del Canon de Pachelbel. Es la imagen elegida por Moeve -antes Cepsa-, ideada por la agencia creativa Publicis España, para comunicar el patrocinio de la energética a las principales competiciones del fútbol español.
Es la primera vez que una misma compañía patrocina todas las competiciones profesionales de fútbol en España
En mayo de este año Moeve se convertía en title sponsor de la Liga de Fútbol Femenino (Liga F) así como de LaLiga Genuine, el torneo de LaLiga para personas con discapacidad intelectual. También anunciaba su patrocinio a todas las competiciones de LaLiga, marcando un hito histórico al suponer la primera vez que una misma compañía patrocina todas las competiciones profesionales de fútbol en España.
Lo hará desde la temporada 2024/2025 hasta la de 2027/2028.
Y para darlo a conocer, ya comenzadas tanto LaLiga como Liga F, ha puesto en marca una campaña multimedia que lleva por lema “El mundo es nuestro terreno de juego. El futuro es mejor si jugamos todos” y que busca, al igual que el conjunto de la estrategia de patrocinio, reforzar su compromiso con la energía y la movilidad sostenibles para posicionarse como “referente europeo de la transición energética”.
El spot, con producción de Lee Films, utiliza un globo terráqueo como metáfora para lanzar el mensaje de la compañía acerca de un mundo en el que todos jugamos. Apuesta un contraste de color frente a un fondo en blanco y negro, así como la música de la Orquesta Sinfónica de Bratislava, para evocar armonía y equilibrio y, de esta forma, comunicar valores como la diversidad y la sostenibilidad.
“Seguimos construyendo la notoriedad de nuestra marca con esta nueva campaña, en la que hemos querido alejarnos de los habituales códigos de comunicación de los patrocinios deportivos para recordar que el futuro es mejor si jugamos todos, respetando siempre nuestro planeta y la diversidad, que son claves del posicionamiento de nuestra nueva marca", ha comentado Elena Cabrero, Directora de Marca y Marketing de Moeve, en un comunicado.
A través de LinkedIn, la directiva ha añadido: “De manera coherente con nuestro posicionamiento hemos apostado por un patrocinio de fútbol diferente en el que incluimos todas las ligas: la masculina, la femenina, la de las jóvenes promesas y de las personas con discapacidad intelectual”, ha señalado Cabrero. "Y lo contamos de una forma diferente también, porque si el mundo es nuestro terreno de juego “El Futuro es Mejor si jugamos Todos'”.
La nueva campaña sigue a la lanzada por Cepsa a finales de 2024 para dar a conocer su cambio de naming e identidad de marca a la actual Moeve. Ideada también por Publicis España, recurría a los dinosaurios para comunicar que es el momento de impulsar un futuro con energías más sostenibles. Presentaba el claim "Este Futuro tiene Futuro".
En el marco del acuerdo de patrocinio, tal y como se dio a conocer hace unos meses, Moeve contará con presencia publicitaria en soportes digitales, estadios, retransmisiones deportivas y redes sociales de LaLiga, Liga F y el resto de las competiciones, así como en eventos estratégicos del ecosistema futbolístico.
La marca será visible en las vallas LED y en las vallas de los estadios durante la retransmisión de los partidos, así como en anuncios de televisión de más de 1.000 partidos por temporada. El acuerdo de patrocinio también incluye entradas, colaboraciones con jugadores, jugadoras y equipos, así como en merchandising, y experiencias para empleados, clientes y colaboradores de la energética.
Además, Moeve se ha propuesto potenciar la sostenibilidad de las competiciones. Se pondrá en marcha una Oficina Técnica de Sostenibilidad Medioambiental que ofrecerá asesoramiento a las competiciones y clubes de LaLiga y Liga F en esta materia. La idea es trabajar de la mano con los clubes para favorecer, por ejemplo, su movilidad con bajas emisiones o analizar los riesgos medioambientales de su actividad.