
Todas las noticias de Inteligencia Artificial
Vivimos en una era en la que la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una tecnología transversal que redefine industrias, hábitos y capacidades humanas. Desde asistentes virtuales y algoritmos de recomendación hasta sistemas capaces de generar texto, imágenes o tomar decisiones autónomas, la IA es ya una herramienta estratégica con impacto real en el día a día de personas y empresas.En términos técnicos, la inteligencia artificial es la capacidad de una máquina o sistema informático para ejecutar tareas que normalmente requieren inteligencia humana: razonar, aprender, tomar decisiones o incluso interpretar el lenguaje natural. Estas funciones se logran mediante el entrenamiento de algoritmos con grandes volúmenes de datos, lo que permite a las máquinas identificar patrones, adaptarse y mejorar su rendimiento con el tiempo.Más allá de los mitos cinematográficos, la IA actual no es consciente ni autónoma en un sentido humano, pero sí lo suficientemente sofisticada como para influir en procesos complejos: desde diagnósticos médicos hasta estrategias de marketing o creación de contenido. Su avance plantea oportunidades, pero también retos éticos, sociales y culturales que no pueden ignorarse.

El obelisco de Netflix y otros ejemplos de publicidad exterior simulada. Hablamos con uno de los artistas detrás de esta tendencia

Según la WFA, la creación de contenido es el área de marketing en la que más se está aplicando la IA generativa

Reino Unido establece siete principios rectores de la IA para garantizar la competencia sana y la protección de los usuarios

“Los CMO modernos están sentados junto al CEO y el CFO, definiendo la estrategia futura de la compañía”.- Bruno Lambertini (Media.Monks)

Basado en la cantidad y las licencias: así es el sistema de monetización de Adobe para los contribuyentes de Firefly
