Wikipedia, uno de los sitios web más visitados a nivel global, dice que ha experimentado descensos del tráfico debido, principalmente, a los resúmenes generados por inteligencia artificial y las redes sociales. La situación de la enciclopedia online, considerada por muchos un reducto en un internet cada vez más lleno de contenido sintético, se entiende como un reflejo de las tendencias de consumo digital.
Así lo ha explicado Marshal Miller, Director Senior de Producto en Wikimedia Foundation, a través de un post en Diff, un blog para la comunidad de Wikipedia. En él valora el impacto significativo que los bots y rastreadores tienen en los datos de tráfico de Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia.
Wikipedia clasifica su tráfico web en función de si es bot o usuario humano
La organización asegura contar con un sistema de algoritmos capaz de clasificar el tráfico en función de si procede de usuarios humanos o bots. De esta forma, puede implementar limitaciones respecto a cómo los bots de terceros extraen datos para impulsar las búsquedas comerciales y las experiencias de inteligencia artificial.
Desde Wikipedia apuntan que los bots que rastrean los contenidos se han sofisticado e intentan parecer humanos, lo que ha llegado a Wikimedia a actualizar sus sistemas de clasificación. Así, al analizar datos de tráfico de marzo a agosto de 2025, ha descubierto que gran parte del tráfico inusualmente alto del período de mayo y junio proviene de bots diseñados para evadir la detección.
En consecuencia, asegura que ha observado disminuciones en las páginas vistas por usuarios humanos en Wikipedia en los últimos meses. Concretamente, Miller cifra el descenso en el -8% en comparación con los mismos meses en 2024 y apunta como causa al impacto de la IA generativa y las redes sociales en cómo las personas buscan información, especialmente a los resúmenes generados por inteligencia artificial, a menudo, dice, basados en el contenido de Wikipedia.
“Estos descensos no son inesperados”, expone Miller. “Los motores de búsqueda utilizan cada vez más la IA generativa para proporcionar respuestas directamente a quienes buscan, en lugar de enlazar a sitios como el nuestro. Y las generaciones más jóvenes buscan información en plataformas de vídeo sociales en lugar de en la web abierta".
Noticias Relacionadas

Wikipedia documenta cómo la Inteligencia Artificial está uniformando la escritura a nivel global
{"id":27841,"titular":"Wikipedia documenta cómo la Inteligencia Artificial está uniformando la escritura a nivel global","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/robots-y-humanos-escribiendo.jpg","path":"/actualidad/wikipedia-documenta-inteligencia-artificial-uniformando-escritura-global"}
Wikipedia reivindica la información libre, gratuita y accesible con una colección de ropa
{"id":27497,"titular":"Wikipedia reivindica la información libre, gratuita y accesible con una colección de ropa","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/wikipedia-coleccion.jpg","path":"/actualidad/wikipedia-coleccion-moda-armedangels-informacion-libre"}Desde Wikimedia son conscientes de que estos cambios no afectan sólo a sus sitios web sino a los de editores y plataformas de contenido en todo el mundo. Sin embargo, este enfoque contradice el presentado por Google a principios de este mes de octubre, cuando desplegó el Modo IA de su buscador a nuevos mercados.
La compañía tecnológica señalaba que desde que lanzó Vista creada con IA (AI Overview) - el resumen generado por inteligencia artificial que aparece en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google-, ha observado que los usuarios visitan una mayor diversidad de sitios web en búsqueda de respuestas a preguntas más complejas.
A pesar de un menor tráfico, Wikipedia sostienen que sigue siendo uno de “los conjuntos de datos más valiosos de los que dependen los nuevos formatos de difusión de conocimiento”. Desde Wikimedia aseguran que casi todos los grandes modelos lingüísticos (LLM) se entrenan con los conjuntos de datos de Wikipedia, y los motores de búsqueda y las plataformas de redes sociales priorizan su información para responder a las preguntas de sus usuarios.
Aunque Wikimedia asegura acoger “con satisfacción” las nuevas formas en que las personas adquieren conocimiento e información, instan a motores de búsqueda, modelos de IA, chatbots y plataformas sociales a fomentar el acceso a Wikipedia “para que el conocimiento gratuito del que dependen tantas personas y plataformas pueda seguir fluyendo de forma sostenible”.
“Las plataformas deben aclarar de dónde proviene la información”
“Con menos visitas a Wikipedia, menos voluntarios podrán desarrollar y enriquecer el contenido, y menos donantes individuales podrán apoyar esta labor. Wikipedia es el único sitio web de su escala con estándares de verificabilidad, neutralidad y transparencia que impulsa la información en internet, y sigue siendo esencial para las necesidades diarias de información de las personas”, argumenta Miller. “Para que las personas confíen en la información compartida en internet, las plataformas deben aclarar de dónde proviene la información y aumentar las oportunidades de visitar y participar en esas fuentes”.
Además, Wikipedia está tomando sus propias medidas para mantener su relevancia. Entre otras cosas, está implementando políticas, desarrollando un marco de atribución y desarrollando nuevas capacidades técnicas para garantizar que terceros accedan y reutilicen responsablemente el contenido de Wikipedia a gran escala. Tambiñen está experimentando con nuevas formas de llevar el conocimiento gratuito de Wikipedia a audiencias más jóvenes que pasan tiempo en otras plataformas.