Está diseñado para entender lo que realmente estás buscando”: el Modo IA de Google llega a España

  • Google despliega en nuevos mercados, entre ellos España, su búsqueda asistida por inteligencia artificial
  • Asegura que desde el lanzamiento de AI Overview los usuarios visitan una mayor diversidad de sitios web
Interfaz del Modo IA de Google

Google ya está desplegando su Modo IA en España. Esto supone que los internautas de nuestro país ya podrán hacer uso de la búsqueda asistida por inteligencia artificial que propone la compañía, con un razonamiento más avanzado y multimodalidad, y con capacidad de profundizar en la información mediante preguntas de seguimiento y enlaces útiles a la web. 

Modo IA ya se activó el pasado mes de mayo en Estados Unidos, y ahora lo hace en 36 nuevos idiomas y en 50 nuevos territorios, entre ellos España. Google apunta que se trata de su “experiencia más potente de búsqueda”, puesto que está diseñada para entender lo que realmente se está buscando por complejo que sea y dar respuestas ágil y detallada.

Modo IA admite consultas en texto, voz e imágenes

Los usuarios pueden hacer uso de la nueva opción de búsqueda, que está disponible como un nuevo botón en la página de resultados y en la app de Google para Android e iOS, y admite consultas en texto, voz e imágenes. La herramienta se apoya en los modelos avanzados de Gemini, la inteligencia artificial de Google. 

Tal y como explican desde la compañía, el Modo IA admite diferentes tipos de preguntas, y señala que es especialmente útil para hacer preguntas exploratorias, es decir, aquellas que no tienen una respuesta única y directa. También para tareas más complejas, como buscar información, planificar un viaje o entender instrucciones. 

Google apunta que gracias a técnicas de descomposición de consultas, Modo IA puede analizar la pregunta en varios subtemas, lanzar múltiples búsquedas simultáneas y ofrecer una respuesta más relevantes y útiles. Como ejemplo, asegura que la nueva herramienta puede preparar una tabla comparativa sobre diferentes métodos de preparar café, consulta que puede ampliarse con preguntas posteriores. 
Según la compañía, los primeros usuarios del Modo IA hacen preguntas dos o tres veces más largas que las consultas de búsqueda tradicionales.


Una de las principales diferencias de Modo IA respecto a la búsqueda tradicional es su carácter multimodal, puesto que permite la interacción no sólo por texto, sino también por audio e imagen. La herramienta es capaz de responder a preguntas relacionadas con fotografías tomadas por la cámara del móvil del usuario. 


Ayudar a la gente a descubrir contenidos en internet ha sido siempre un elemento central de la misión de Google, y continúa siéndolo”, apuntan desde la compañía en un comunicado. “El Modo IA te permite expresar exactamente lo que buscas y acceder a contenido web en distintos formatos abriendo nuevas oportunidades para descubrir contenidos”.

Con el anuncio de la llega de Modo IA a España Google parece querer apaciguar las preocupaciones relacionadas con la búsqueda y el SEO tradicional, aspectos sobre los cuáles ha construido su modelo de negocio. Y es que con la búsqueda asistida por IA las respuestas se mostrarán directamente en la propia página de Google, y ya no será tan necesario visitar distintas páginas una por una para recabar la información, lo que podría reducir drásticamente el tráfico a los sitios web. 

Así, Google señala que, pese a la evolución que la IA proporciona para la búsqueda, su misión fundamental es ayudar a las personas a acceder a información y puntos de vista de fuentes diversas. Apunta, en este sentido, que desde que lanzó Vista creada con IA (AI Overview) - el resumen generado por inteligencia artificial que aparece en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google-, ha observado que los usuarios visitan una mayor diversidad de sitios web en búsqueda de respuestas a preguntas más complejas. 

Noticias Relacionadas

Además, asegura que cuando un usuario hace clic en un enlace que figura en una Vista creada con IA, ese clic es de mayor calidad para el sitio web en cuestión, porque procede de un usuario que, probablemente, pasará más tiempo en la página cuando la visite.

También ha dado a conocer que el Modo IA hace uso de sus sistemas de calidad y clasificación básicos, y que está trabajando para ofrecer resultados más verificables. en este sentido, Google explica que el objetivo es mostrar una respuesta basada en IA siempre que sea posible, pero en los casos en los que no existe mucha confianza, se verá un conjunto de resultados de búsqueda en la web. 

El despliegue de Modo IA por parte de Google a nivel global a lo largo de los últimos meses es una respuesta a la creciente adopción de herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT o Perplexity, por parte de los consumidores. La consolidación de estas opciones amenaza la penetración de Google, que ha dominado el Search durante décadas, y ha llevado a la multinacional a pisar el acelerador en la carrera de la inteligencia artificial. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario