OpenAI permite la compra a través de ChatGPT y abre un nuevo escenario para el e-commerce

  • La funcionalidad se lanza en colaboración con el marketplace Etsy y está disponible en Estados Unidos
  • Los comercios pagan una comisión por las compras completadas, pero el servicio es gratuito para los usuarios
Imagen de un vaso de cerámica en ChatGPT

OpenAI ha dado un nuevo paso en el denominado “agentic commerce”, es decir, el comercio asistido por inteligencia artificial. Lo hace incluyendo la funcionalidad Instant Checkout en ChatGPT, lo que permitirá a los usuarios realizar pagos directamente a través del chatbot. 

El movimiento se lleva a cabo de la mano del marketplace Etsy. Según ha explicado la compañía en un comunicado, los usuarios de ChatGPT Plus, tanto en su versión pro como gratuita, en Estados Unidos podrán realizar compras directamente a vendedores de Etsy en el mercado estadounidense. De momento, la opción está limitada a compras de un único artículo. 

No obstante, OpenAI ha adelantado que próximamente ampliará la funcionalidad para posibilitar los carritos de varios productos, así como su ampliación en lo que respecta a las regiones y la cantidad de comercios. En esta línea, ha señalado que pronto estarán disponibles más de un millón de marcas de Shopify, como Glossier, Skims, Spanx o Vuori.

OpenAI ha compartido cómo funciona Instant Checkout. Según describe, cuando
un usuario realice una consulta relacionada con una compra -por ejemplo, mejores zapatillas para correr por menos de 100 dólares-, ChatGPT mostrará los productos más relevantes de la web. Los resultados de los productos, dicen, son orgánicos y no patrocinados, y se clasifican únicamente por relevancia para el usuario.

Si un producto admite la opción de Instant Checkout, los usuarios pueden pulsar "Comprar", confirmar su pedido, los detalles de envío y pago, y completar la compra sin salir del chat. Los suscriptores de ChatGPT pueden pagar con su tarjeta registrada u otras opciones de pago. 

Tal y como apunta la compañía, el comerciante gestiona los pedidos, los pagos y el cumplimiento mediante sus sistemas. Los comerciantes pagan una comisión por las compras completadas, pero el servicio es gratuito para los usuarios, y no afecta ni a los precios de los productos ni a los resultados de ChatGPT. 

ChatGPT considera factores como disponibilidad, precio o calidad al clasificar comerciantes

La compañía asegura que los artículos de Instant Checkout no tienen preferencia en los resultados de productos. Pero apunta que al clasificar a varios comerciantes que venden el mismo producto, ChatGPT considera factores como disponibilidad, precio, calidad, si un comerciante es el vendedor principal y si el pago instantáneo está habilitado, para optimizar la experiencia del usuario.

La desarrolladora de ChatGPT asegura que todo el proceso se ha construido para garantizar la seguridad y la privacidad. En este sentido, apunta que el usuario mantiene el control, puesto que ha de confirmar explícitamente cada paso antes de realizar cualquier acción a través del chatbot. También señala que los pagos sólo se autorizan para importes y comerciantes específicos con el permiso del usuario, y que el intercambio de datos es mínimo, puesto que sólo se ha de facilitar la información necesaria para completar el pedido. 

OpenAI también ha compartido el Protocolo de Comercio Agentic, desarrollado con Stripe, que es la tecnología de código abierto que impulsa Instant Checkout. El objetivo es que más comercios y desarrolladores puedan empezar a desarrollar sus integraciones, y aseguran que ha sido creado para que sea potente, seguro y fácil de adoptar.

¿Una nueva forma de comprar?

Esto marca el siguiente paso en el comercio electrónico, donde ChatGPT no solo te ayuda a encontrar lo que quieres comprar, sino que también te ayuda a comprarlo”, expresan desde OpenAI en un comunicado. “Para los compradores, es perfecto: pasa del chat al pago con solo unos clics. Para los vendedores, es una nueva forma de llegar a cientos de millones de personas manteniendo el control total de sus pagos, sistemas y relaciones con los clientes”.

La nueva funcionalidad de ChatGPT plantea un nuevo escenario para la forma de comprar online. La adopción de esta fórmula podría alejar a los usuarios de motores de búsqueda como Google y marketplaces como Amazon, y favorecería las experiencias con asistentes conversacionales. 

Este modelo otorgaría más poder a las empresas desarrolladoras de los chatbots, como OpenAI o Perplexity -que también ha introducido una funcionalidad de pago similar- frente a las grandes tecnológicas citadas, que han dominado tradicionalmente el ecosistema del comercio online. 

Noticias Relacionadas

Esta futura nueva forma de comprar también acarrearía una transformación en la forma en que se ha entendido el e-commerce hasta ahora. Ante una creciente adopción de plataformas como ChatGPT, se podría dar un cambio en la forma en que los negocios diseñan tanto sus estrategias go-to-market como sus plataformas propias de comercio electrónico.

El desarrollo de Instante Checkout ayudaría a impulsar los resultados de OpenAI, que según ha informado The Information, ha facturado alrededor de 4.300 millones de dólares en el primer semestre de 2025, lo que supone un 16% más que en todo el año pasado. No obstante, ha gastado 2.500 millones de dólares, en gran parte debido a los costes de investigación y desarrollo para el desarrollo de inteligencia artificial y la gestión de ChatGPT.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario