OpenAI está desarrollando una plataforma de empleo para conectar empresas con profesionales de IA

  • Recogerá candidatos con conocimientos y experiencia en todos los niveles, así como oportunidades y trabajos
  • También ha anunciado el lanzamiento de Certificaciones como parte de su iniciativa Academia OpenAI
Trabajadores en oficina con gafas de realidad virtual

Desde OpenAI, la empresa desarrolladora de ChatGPT, consideran que la inteligencia artificial brindará más oportunidades a las personas que cualquier otra tecnología, y ayudará a las empresas a trabajar de manera más eficiente. Pero también generará disrupción en el entorno laboral creando empleos que hoy no existen y transformando otros muchos. Con el objetivo de ayudar a los profesionales a dominar la IA y a las empresas a encontrar las habilidades que necesitan para sus negocios, están desarrollando una plataforma de empleo. 

Tal y como ha señalado OpenAI en un comunicado, la plataforma de empleo recogerá candidatos con conocimientos y experiencia en todos los niveles, así como oportunidades y trabajos para quienes busquen poner esas capacidades en práctica. Además, explican que aplicarán la IA para encontrar coincidencias entre lo que las empresas necesitan y lo que los profesionales pueden ofrecer. 

Está trabajando junto a socios como Walmart, Accenture o Indeed

La compañía asegura que está trabajando en el desarrollo de la plataforma, denominada OpenAI Jobs Platform, junto a una amplia gama de organizaciones. Desde grandes empresas como Walmart y John Deere; consultoras como Boston Consulting Group y Accenture, o, incluso, otras plataformas de búsqueda de empleo, como Indeed. También junto a entidades y organizaciones, como la Asociación de Negocios de Texas. 

No obstante, la atracción de talento no será el único foco de la plataforma. “Contará con un área dedicada a ayudar a las empresas locales a competir y a los gobiernos locales a encontrar el talento en IA que necesitan para servir mejor a sus ciudadanos”, expresa Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI, en el comunicado. “Por ejemplo, la Asociación de Negocios de Texas quiere usar la plataforma para conectar a miles de empleadores de Texas con personas talentosas que puedan ayudarlos a modernizar sus negocios”.

La compañía no ha dado más detalles acerca de la plataforma, ni tampoco sobre la fecha de su lanzamiento al mercado. Según informa TechCrunch, OpenAI Jobs Platform podría ver la luz a mediados de 2026. 

La creación de la plataforma de empleo pone de manifiesto los esfuerzos de OpenAI por expandir su oferta principal para consumidores, más allá de ChatGPT. En esta línea, la compañía también estaría trabajando en el desarrollo de su propio navegador, así como una aplicación de redes sociales.

Noticias Relacionadas

El 96% de los profesionales del marketing usan IA para redes sociales, pero solo el 38% aumentarán su inversión en 2025

OpenAI Jobs Platform pondría a OpenAI en competencia directa con LinkedIn y otros portales de búsqueda de trabajo, aunque su foco estaría, al menos inicialmente, puesto exclusivamente en habilidades de inteligencia artificial.
Cabe recordar que LinkedIn fue co-fundada por Reid Hoffman, quien fue uno de los primeros inversores en OpenAI. Además, LinkedIn también es propiedad de Microsoft, que se mantiene como el mayor inversor financiero de OpenAI.

También ha anunciado el lanzamiento de certificaciones para diferentes niveles de dominio de la IA

Junto a la plataforma de empleo, la compañía también ha anunciado el lanzamiento de certificaciones para diferentes niveles de dominio de la inteligencia artificial, desde los fundamentos de su uso en el trabajo hasta trabajos personalizados con IA e ingeniería rápida. Este movimiento sigue al lanzamiento de Academia OpenAI, la plataforma de aprendizaje online gratuita que vio la luz a principios de este año y que ofrece recursos, talleres y comunidades. 

Según explica Fidji Simo en el comunicado, se usará IA para enseñar IA, es decir, cualquier persona podrá prepararse para la certificación en el modo de estudio de ChatGPT y obtenerla sin salir de la aplicación. Además, las empresas podrán integrarla en sus propios programas de aprendizaje y desarrollo.
El objetivo, dice, es certificar a 10 millones de estadounidenses para 2030. OpenAI está trabajando junto a la cadena de supermercados Walmart en esta iniciativa. 

La intención de OpenAI con ambos movimientos es aplacar las dudas, miedos y preocupaciones de gran parte de la fuerza laboral respecto al impacto de la inteligencia artificial en el trabajo. La compañía apunta también que los dos esfuerzos se alinean con su voluntad de ayudar a más personas a ser fluidas en inteligencia artificial.

Lanzamos estas nuevas iniciativas como parte de nuestro compromiso con los esfuerzos de la Casa Blanca para expandir la alfabetización en IA”, señala Simo en el comunicado. "Se trata de ser intencionales sobre el tipo de futuro que queremos construir. Si queremos que más personas tengan más poder, no solo en manos de unos pocos afortunados, necesitamos ayudar a todos, en todos los niveles, a aprovechar las oportunidades que ofrece la IA". 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario