Tesla lanza un programa de alquiler para sus coches eléctricos

  • Ofrece sus coches en alquiler por periodos de entre 3 y 7 días a precios a partir de los 60 dólares diarios
  • La iniciativa responde a la reducción de la demanda de coches eléctricos tras la expiración de un crédito federal
Coches Tesla de distintos colores

A lo largo de los últimos años el gobierno estadounidenses ha ofrecido un crédito fiscal federal de 7.500 dólares a los compradores de vehículos eléctricos. Sin embargo, la administración de Donald Trump lo ha suspendido, dando lugar a una reducción en la demanda de este tipo de coches. El movimiento podría estar impactando en el negocio de Tesla, que ha iniciado un programa de alquiler para sus vehículos. 

La compañía ofrece sus coches eléctricos en alquiler para periodos de entre tres y siete días, con precios a partir de 60 dólares el día, dependiendo del modelo de coche, según recoge The Verge. Esta opción está disponible en dos tiendas de Tesla de California, ubicadas en San Diego y Costa Mesa, aunque la compañía estaría planeando expandir el servicio a otras tiendas de cara a final de año. 

Además, buscando incentiva tanto el alquiler como la compra, Tesla permite a los clientes cargar los vehículos en estaciones Supercharger y usar la conducción autónoma total supervisada de forma gratuita. También está ofreciendo un crédito de 250 dólares para quienes decidan comprar un Tesla en la semana posterior al alquiler.

El movimiento, ante la reducción de la demanda tras la expiración del crédito el pasado 1 de octubre, buscaría no sólo generar una nueva fuente de ingresos para la compañía, sino también dar salida al inventario que podría estar acumulándose en tiendas y concesionarios de todo el país. 

Al mismo tiempo, la iniciativa supondría una apuesta por la experiencia como método para impulsar la consideración y, por tanto, la venta. Al permitir el alquiler y que la gente viva la experiencia de conducir un Tesla con algunas de sus ventajas de forma gratuita, la compañía trabaja la conexión emocional con el producto. 

Con todo, los vehículos de Tesla ya estaban disponibles para alquiler en Estados Unidos a través de compañías como Hertz. Sin embargo, al iniciativa de la compañía de Elon Musk elimina la intermediación de terceros ofreciendo el alquiler directamente a los conductores. 

Noticias Relacionadas

Madrid quiere que los ciudadanos se desplacen en drones de aquí a 10 años

Más allá de Tesla, empresas centradas en los vehículos eléctricos como Rivian o Lucid también estarían buscando maneras de evitar que sus coches se queden sin vender en los concesionarios. Las perspectivas de ventas para este tipo de compañías se aventura compleja de cara al cierre de este año y el inicio del siguiente, ya que la mayoría de las personas interesadas en comprar un vehículo eléctrico en 2025 han tratado de aprovechar la ventaja del crédito en los trimestres anteriores. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario