La concienciación sobre el cáncer de colon ha llegado a bares, cafeterías y espacios culturales de Georgia. La campaña “Weird Looking Stools” (Taburetes Extraños), ideada por la agencia Chemistry junto a Georgia CORE (Center for Oncology Research & Education), utiliza el arte y el diseño como vehículo para generar conversaciones incómodas pero necesarias: los síntomas del cáncer colorrectal.
Los diseños son de Julian Scalia, director de arte en películas del universo Marvel
La propuesta se materializa en una serie de taburetes únicos diseñados por Julian Scalia, artista y director de arte en numerosas películas del universo Marvel, que representan de forma visual los signos de alerta más comunes del cáncer de colon: heces delgadas, sangrado, dolor abdominal o pérdida de peso inexplicada, entre otros. Cada taburete actúa como pieza de conversación y, al mismo tiempo, como punto de acceso a la información: junto a cada uno hay un código QR que dirige al sitio oficial de la campaña, donde se ofrecen recursos sobre chequeo, diagnóstico temprano y señales de advertencia.

“Queríamos generar una reacción visceral en un entorno familiar. Si ves algo raro en el bar, te vas a preguntar por qué está ahí, y eso abre la puerta a hablar de lo que muchos evitan”, explica el equipo de Chemistry.
Del diseño al impacto comunitario
La estrategia de “Weird Looking Stools” no se limita a la intervención artística. La campaña incluye un plan de medios pagados y orgánicos, con 50 vallas publicitarias ya activas y otras 19 previstas para el 20 de octubre. También se han lanzado anuncios en redes sociales y banners digitales con el objetivo de derivar tráfico al sitio de la campaña y fomentar chequeos preventivos entre personas de entre 25 a 54 años, el grupo objetivo.
Noticias Relacionadas

Una parodia del anuncio de American Eagle con Sydney Sweeney para concienciar sobre el cáncer de colon
{"id":27970,"titular":"Una parodia del anuncio de American Eagle con Sydney Sweeney para concienciar sobre el cáncer de colon","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/parodia-colonoscopia-american-eagle.jpg","path":"/actualidad/colonoscopia-parodia-anuncio-american-eagle-sydney-sweeney-concienciar-cancer-colon-katie-couric"}
“Tazas incómodas” o cómo una marca de té promueve la conversación sobre el cáncer de mama
{"id":28060,"titular":"“Tazas incómodas” o cómo una marca de té promueve la conversación sobre el cáncer de mama","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/tazas-te-cancer-mama.jpg","path":"/actualidad/tetley-australia-tazas-te-concienciacion-cancer-mama"}A través de una red local de colaboradores, Georgia CORE planea extender la iniciativa a otros espacios con alta concurrencia social. Y es que el cáncer colorrectal es actualmente la segunda causa de muerte por cáncer en Estados Unidos, según datos del CDC (Centers for Disease Control and Prevention). Pese a su alta mortalidad, es una enfermedad prevenible si se detecta a tiempo. Sin embargo, el estigma alrededor del tema, la desinformación y la falta de chequeos periódicos siguen siendo barreras.
Más info.: Weird Looking Stools