Plátano de Canarias lleva meses trabajando para hacer más accesible su producto y promover una alimentación más saludable entre todos los públicos. Con esta misión el año pasado puso en marcha un experimento para cambiar los productos de los lineales de compra impulsiva por fruta y también ha incluido plátano en máquinas de vending en centros escolares y deportivos. Ahora, la marca llega también a gimnasios y centros deportivos.
La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN) amplía su colaboración con la empresa valenciana fabricante de máquinas expendedoras Tareca para activa un nuevo segmento de venta. Así, expande la venta de plátano en máquinas expendedoras a las cadenas de gimnasios.
La fruta está disponible en 28 máquinas en centros Fitness Park en Valencia y Castellón
La iniciativa ha dado comienzo con 28 máquinas en polideportivos y gimnasios de la cadena Fitness Park en Valencia y Castellón. Según traslada Plátano de Canarias en un comunicado, la compañía cuenta con más de 60 gimnasios y 180.000 socios en España.
En la primera fase del proyecto, que se desarrollará hasta final de año, Plátano de Canarias testará los niveles de aceptación y rotación a medio plazo con el objetivo de poder ampliar la oferta a otros centros de la cadena.
Según apunta la marca, se trata de la primera experiencia en nuestro país que introduce fruta fresca en máquinas expendedoras deportivas, uniendo nutrición, deporte e innovación.
El movimiento es estratégico para impulsar la penetración de la marca, puesto que busca brindar a los deportistas una alternativa natural y saludable en un momento clave de la actividad física. Y es que, como explica Plátano de Canarias, el plátano es una opción recomendada por entrenadores y nutricionistas ante la práctica deportiva, debido a su aporte energético inmediato, su contenido en potasio y su contribución a la recuperación muscular.
"Los deportistas lo demandan y aprecian el valor añadido que les aporta Plátano de Canarias y poder contar con cadenas de gimnasios dispuestas a ofrecerlo es clave”, ha señalado Sergio Cáceres, Director de Marketing de Plátano de Canarias, en el comunicado. No obstante, destaca que el suministro diario en la distribución de vending es un desafío para la fruta de cara a ofrecer un producto fresco y en su óptimo punto de maduración.
Noticias Relacionadas

Plátano de Canarias lleva su fruta a máquinas de vending en centros escolares y deportivos
{"id":27226,"titular":"Plátano de Canarias lleva su fruta a máquinas de vending en centros escolares y deportivos","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/platano-canarias-maquinas-vending.jpg","path":"/actualidad/platano-canarias-fruta-maquina-expendedoras-centros-escolares"}
Plátano de Canarias propone cambiar los productos de los lineales de compra impulsiva por fruta
{"id":26774,"titular":"Plátano de Canarias propone cambiar los productos de los lineales de compra impulsiva por fruta","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/platano-canarias-lineales-supermercados.jpg","path":"/actualidad/platano-canarias-cambiar-productos-lineales-compra-impulsiva-fruta"}Con todo, destacan que la introducción del plátano como alternativa en las máquinas de vending en el entorno deportivo refuerza la posición de Plátano de Canarias como opción natural para quienes buscan rendimiento y salud. “Nuestro objetivo es facilitar que quienes cuidan su rendimiento y bienestar tengan a mano una opción saludable, auténtica y de calidad”; ha comentado Marcos Boscá, Responsable de Marketing de Tareca Vending.
Por su parte, desde la cadena valoran positivamente la llegada de Plátano de Canarias, puesto que ofrece una alternativa orgánica a los socios, frente a los productos procesados que habitualmente forman parte de las opciones de las máquinas. También destacan que se trate de una marca española, lo que implica que su producto es de cercanía.