Pinterest es más que una plataforma para crear tableros de inspiración. Es ya el motor de búsqueda de referencia para miles de usuarios en todo el mundo, especialmente entre los más jóvenes. Y el objetivo de la compañía es capitalizar este uso por parte de los consumidores para ganar ventaja competitiva.
Así lo ha trasladado Pinterest recientemente en su evento “Pinterest Presents”, en el que la plataforma ha desvelado algunos de los nuevos formatos publicitarios que pone a disposición de los anunciantes para impactar en las audiencias aprovechando sus capacidades visuales y su comunidad participativa.
En el encuentro ha destacado la penetración que ha ido ganando entre las nuevas generaciones y el posicionamiento logrado en el terreno de la búsqueda y el descubrimiento. Para ello ha recurrido a cifras de un análisis realizado junto a Adobe el pasado marzo entre 800 consumidores y 200 propietarios de negocios.
El 47% de la generación Z usa Pinterest como motor de búsqueda
Los datos indican que dos de cada cinco consumidores (39%) han utilizado Pinterest como motor de búsqueda. La generación Z es la que más lo utilizó para este propósito (47%), y las mujeres son el doble de propensas que los hombres a hacerlo.
No obstante, uno de los hallazgos más llamativos es que el 36% de los consumidores que señalan utilizar Pinterest como motor de búsqueda aseguran iniciar sus consultas en lugar de Google. La cifra sube hasta el 39% para la generación Z.
El formato visual de la plataforma, o los resultados personalizados, son algunas de las razones que están motivando a los usuarios a elegir Pinterest como motor de búsqueda frente a opciones más tradicionales. La facilidad para guardar ideas y la posibilidad de descubrir nuevas tendencias también son algunos de los argumentos de los consumidores.
Más concretamente, el 61% de los entrevistados consideran que los resultados de búsqueda de Pinterest se adaptan mejor a sus necesidades que los de Google. Esta opinión es especialmente evidente entre la Generación Z (71 %). Además, los usuarios dicen confiar más en los resultados de Pinterest que en los de los motores de búsqueda tradicionales. De nuevo, esto es especialmente notable entre los jóvenes.
La calidad de la búsqueda es otro factor, con el 26% de los usuarios señalando que rara vez o nunca encuentra contenido de baja calidad generado por IA en los resultados de búsqueda de Pinterest.
Noticias Relacionadas

Del descubrimiento a la compra: Pinterest se reposiciona e impulsa su crecimiento
{"id":26119,"titular":"Del descubrimiento a la compra: Pinterest se reposiciona e impulsa su crecimiento","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/pinterest-warc-publicidad.jpg","path":"/actualidad/pinterest-reposicionamiento-descubrimiento-compra-crecimiento"}
Además, Pinterest hace tiempo que dejó de ser un espacio dedicado únicamente a encontrar inspiración, sino que cada vez más los usuarios acuden a ella con voluntad de encontrar información o comprar. Según la investigación de Adobe, el 13% afirman buscar recomendaciones de productos en Pinterest, y el 10% lo usan para informarse sobre nuevos productos o servicios.
Estos comportamientos y percepciones por parte de la audiencia ha atraído también a los anunciantes, que recurren a Pinterest no sólo para impulsar sus marcas, sino también sus resultados. Generar tráfico al sitio web o generar reconocimiento de marca son algunos de los principales usos de marketing que las empresas dan a la plataforma.
El 80% de los anunciantes apuntan que Pinterest supera a otras plataformas, como Instagram o Facebook, a la hora de mantener el interés de los consumidores y la interacción con su contenido.
Nuevos formatos de anuncios en Pinterest
Pinterest pretende seguir posicionándose estratégicamente en torno la búsqueda y ha presentado nuevas soluciones publicitarias con foco en lo visual para captar la atención y promover la acción del usuario. Entre ellos, apuesta por anuncios de la parte superior búsqueda, ya que según datos de Pinterest, el 45% de los clics se producen en los diez primeros espacios de los resultados de búsqueda.
Este formato, tal y como apunta la plataforma, garantiza que los productos de una marca se vean donde suelen comenzar los journeys de compra. Los resultados de la fase beta indican estos anuncios recogen un CTR un 29% más alto en comparación con otros formatos.

Además, está introduciendo los anuncios de inventario local. Con ellos las marcas pueden mostrar precios en tiempo real para los artículos en stock dentro del radio aproximado del usuario. Las pruebas apuntan mayor eficiencia de este formato frente a otros, así como incrementos en las visitas a tienda.
