Google pone en marcha una productora audiovisual para promover sus productos y servicios

  • La iniciativa de producción se denomina 100 Zeros y se desarrolla junto a Range Media Partners
  • Busca apoyar proyectos que destaquen funciones como Inmersive View o soluciones de IA
Imagen de una cámara de cine con el logotipo de Google, creada con inteligencia artificial

Google ha puesto en marcha una iniciativa de producción audiovisual en colaboración con la productora y agencia de talento Range Media Partners, denominada 100 Zeros, según informa Business Insider. El objetivo de la compañía es financiar y producir películas, series o programas de televisión para poner en valor los productos y servicios de la tecnológica. 

Tal y como señala el citado medio, el lanzamiento de la iniciativa se ha llevado a cabo de manera discreta, pero tiene lugar en el marco de la colaboración plurianual con Range Media Partners, cuyos títulos recientes incluyen el biopic sobre Bob Dylan, “Un completo desconocido”, o la cinta de terror protagonizada por Nicolas Cage, “Longlegs”. 

Ha lanzado el programa "AI on Screen" para proyectos que exploren la percepción de la IA

A principios del pasado mes de abril Google anunció su asociación con la productora para el lanzamiento de “AI on Screen”, un nuevo programa de cortometrajes que se desarrollará a lo largo de los próximos 18 meses. Según explicaba, financiará proyectos audiovisuales que exploren la percepción de la inteligencia artificial. 

Encargaremos narrativas originales a cineastas visionarios que exploren la compleja relación entre la humanidad y la IA”, exponía la compañía en un comunicado. “Buscamos historias que resuenen profundamente a nivel humano, explorando los dilemas emocionales y éticos que surgen cuando entrelazamos nuestras vidas con máquinas inteligentes”.

Ahora, con 100 Zeros, Google aspira a seguir trabajando la producción audiovisual con vistas a fomentar que la comunidad creativa adopte sus productos y servicios tecnológicos más recientes, como su función Inmersive View o sus soluciones de inteligencia artificial. La intención es generar una visión positiva de sus propuestas a través de entretenimiento orientado especialmente al público joven, tal y como recoge Business Insider. 
El medio indica que 100 Zeros ya apareció el año pasado en los créditos de la película de terror “Cuckoo”, de la productora Neon. 

Cabe esperar que el product placement sea una de las estrategias de la iniciativa para cumplir los objetivos de la tecnológica, aunque no su principal actividad. Así, podría ser que los protagonistas de las producciones lucieran teléfonos Pixel, sistemas Android y utilizaran herramientas como “Circle to Search”. 

Google aspira a impactar en la opinión pública, de la misma manera que a lo largo de los últimos años lo ha hecho Apple calando en la cultura popular. Cientos de series y películas muestran sus teléfonos, o las reconocibles burbujas de texto azules asociadas a su sistema de mensajería. A este respecto, la tecnológica también busca reforzar su atractivo entre la generación Z. 

Noticias Relacionadas

En un contexto en el que la publicidad tradicional encuentra cada vez más dificultades para captar la atención del público, la apuesta por el entretenimiento al estilo Hollywood está convirtiéndose en un pilar para muchas marcas a la hora de hacer llegar sus mensajes a los consumidores. 

Pese a contar con YouTube, según Business Insider, Google no estaría pensando en la plataforma de vídeo para distribuir las producciones que impulse 100 Zeros. La compañía no pretende resucitar YouTube Originals, la iniciativa de la plataforma de crear programas originales, sino que aspira a vender proyectos a estudios tradicionales y plataformas de streaming como Netflix.

Tal y como recoge el medio, 100 Zeros cuenta con un equipo dedicado: los productores y ejecutivos de desarrollo Penny Lin, Casey Durant, Tony Nguyen y Rachel Douglas, por parte de Range Media Partners; y Jonathan Zepp, Director General de Experiencias de Contenido Emergente en Google. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario