La industria literaria celebra un Día del Libro virtual ante el Coronavirus
- Autores, editoriales y librerías han puesto en marcha actividades e iniciativas digitales sobre literatura
- Las rosas se regalarán este año desde casa y los libros y actividades literarias se disfrutarán en las redes sociales.

La pasión por la lectura continúa en tiempos de coronavirus y la señalada fecha de Sant Jordi, el Día del Libro, se traslada ahora al entorno virtual con los españoles confinados. Las rosas se regalarán este año desde casa y las actividades literarias se disfrutarán en las redes sociales.
Son muchos los autores, editoriales, librerías y floristerías que han puesto en marcha diferentes iniciativas digitales no solo para este 23 de abril, sino para toda la semana, con el objetivo de mantener vivo el amor por la lectura y mitigar el impacto económico de la pandemia en los negocios del sector literario.
El confinamienton de la población en sus hogares ha disparado las opciones de entretenimiento digital, entre ellas el consumo de libros. Por ejemplo, la compañía de audiolibros Storytel señala que ha experimentado un aumento de las suscripciones del 253% desde el comienzo de la cuarentena y un incremento del 60% en las descargas de ebooks durante las tres primeras semanas de este periodo de confinamiento.
Con motivo del estado de alarma, los libros se venderán a domicilio o en formato electrónico, aunque también podrán encontrarse en papel residualmente en algunos puntos, como papelerías y supermercados. Las improvisadas charlas con escritores se trasladarán a las retransmisiones en directo y las firmas de los ejemplares se cambiarán por dedicatorias online.
Estas son algunas de las actividades que tendrán lugar para conmemorar Sant Jordi y el Día del Libro:
- Grupo Planeta: a través de la web del grupo los lectores podrán acceder a las más de 200 dedicatorias que los autores han puesto a disposición del público, acompañadas del primer capítulo de sus libros. Además, escritores como Almudena Grandes, Fernando Aramburu o Antonio Orejudo leerán de manera encadenada un fragmento del capítulo 5 de 'Tristana' para conmemorar el centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós. Asimismo, los usuarios podrán poner a aprueba sus conocimientos de novela negra, género romántico y gastronomía a través de quiz y juegos de preguntas, mientras que los más pequeños tendrán sesiones de cuentacuentos. Y de la mano de AMT Comunicación, Grupo Planeta convertirá sus plataformas digitales en un plató televisivo por el que pasarán más de 17 autores en 9 horas de programación online. Los periodistas Mónica Carrillo, Juan Ramón Lucas y Susana Santolalla serán los encargados de presentar la emisión.
Este 23/04 no haremos colas por #SantJordi y #DíadelLibro, ¡pero mantendremos las dedicatorias!
— Planetadelibros (@Planetadelibros) April 20, 2020
Tenemos más de 200 dedicatorias escritas por nuestros autores especialmente para ti, lector.
Puedes leerlas todas junto al primer fragmento de sus libros.#DíaDelLibroEnCasa
- SEAT: aunque el negocio de la automovilística no se encuentra en los libros, la compañía invita a los ciudadanos a enviar gratuitamente una rosa virtual, diseñada por Conrad Roseta, acompañada de un poema. Se puede hacer a través de www.casa.seat. La plataforma está disponible en español, catalán e inglés y los usuarios podrán elegir entre seis piezas -dos por cada idioma- para compartir textos de autores relevantes como Emily Dickinson, Federico García Lorca o Joan Salvat-Papasseit.
- FIU: la plataforma creativa y 5 de sus miembros han puesto en marcha el proyecto #VeoRosas, una acción que permite regalar rosas de realidad aumentada y cuyos beneficios serán destinados al Hospital Clinic de Barcelona. Los usuarios podrán elegir la rosa que deseen, añadir un mensajer personalizado y enviar el archivo digital con código QR a quien quieran.
- Casa Batlló: Sant Jordi sin rosas no es Sant Jordi, por eso la Casa Batlló ha propuesto a los vecinos de Barcelona llenar sus balcones de flores. Bajo el lema 'Tots Fem Sant Jordi' la casa-museo ha compartido instrucciones para crear rosas caseras con materiales reciclados. La iniciativa cuenta con el apoyo de entidades como Turisme de Barcelona e influencers como Dulceida.
Ideas creativas para hacer tu rosa #TotsFemSantJordi: cartones de huevos + pintura roja + info visita: https://t.co/2bAe38SNJk pic.twitter.com/4xN5p2V0F5
— Casa Batlló | BCN (@CasaBatlloGaudi) April 20, 2020
- Google Arts & Culture pone a disposición de los internautas algunas colecciones literarias para celebrar esta fecha especial desde casa. A través de ‘Libros: de rollos a pantallas’, los usuarios podrán ver aquellos manuscritos que han sido digitalizados, mientras que con ’10 bibliotecas increíbles de todo el mundo’ quien lo desee podrá recorrer virtualmente algunas de las bibliotecas más icónicas. Asimismo, los amantes de la literatura podrán acceder virtualmente a los lugares y espacios que inspiraron las obras de diferentes autores, como un recorrido por el Londres de Virginia Woolf con Street View, o los sitios que inspiraron a Jane Austen para sus novelas. Un recorrido por la España de 'El Quijote' y los personajes de sus obras o acercarse a ilustraciones y exposiciones online del universo Harry Potter.
El 23/4 es el #DíaDelLibro y para abrir boca hemos recopilado experiencias de @GoogleArts con las que explorarás bibliotecas increíbles , descubrirás la historia de los libros , conocerás lugares que inspiraron novelas y mucho mucho más.
— Google España (@GoogleES) April 20, 2020
https://t.co/AZ6UfTMVbe
- Estrella Damm ha organizado una agenda de actuaciones, recomendaciones musicales y literarias online para la tarde del 23 de abril, que incluirá una pausa para el ya consolidado “aplauso sanitario” a las 20:00 de la tarde.
- Círculo de Bellas Artes: la XXIV lectura de 'El Quijote' del Círculo de Bellas Artes se llevará a cabo de manera virtual y supondrá un homenaje para los profesionales y colectivos que luchan contra el coronavirus en primera línea. Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, el Premio Cervantes Joan Margarit o el filosofó Emilio Lledó participarán en el acto que tendrá lugar el día 23 de abril a las 18:00 en la web de la institución.
El #23abr a las 18h habrá una edición especial de la XXIV #LecturaQuijote. Un homenaje a todos los que están en primera línea en esta pandemia, al que ha querido sumarse la @CasaReal con Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía.https://t.co/q9zS9W2z4G pic.twitter.com/zmezzpUTOO
— Círculo de Bellas Artes (@cbamadrid) April 17, 2020
- Instituto Cervantes: la Semana Cervantina tendrá lugar bajo el paraguas #LaLibertadEsUnaLibrería. Encuentros con profesionales de la cultura, como Lorenzo Silva, Elvira Lindo e Isabel Coixet, audiolibros gratuitos, lecturas de pasajes de El Quijote o recomendaciones literarias de booktubers, son algunas de las actividades que podrán disfrutarse en las redes sociales y la página web de la institución.
¡Cuenta atrás para el #DíadelLibro!
— Instituto Cervantes (@InstCervantes) April 15, 2020
Este año nuestro programa se vuelca en el apoyo al sector del libro y a las librerías #LaLibertadEsUnaLibrería
Coloquios a través de la red, audiolibros gratuitos o recomendaciones para este confinamiento:
https://t.co/CXpf2XYZTU pic.twitter.com/lkH62MQtqj
- El Corte Inglés: El Ámbito Cultural de El Corte Inglés también se suma al Día del Libro virtual con diversas acciones en las que autores, poetas, artistas y libreros compartirán su amor por la literatura en redes sociales. La cantante Martirio charlará con Gonzalo Escarpa en el ciclo poético "Palabras que cantan", mientras que Nacho Ares presentará "Los mejores libros de Historia". Por su parte, autores como Bernardo Atxaga, Elvira Lindo, Guillermo Arriaga y muchos más hablarán en directo sobre sus últimas novelas y participarán en distintas tertulias. Asimismo, el director de teatro Víctor Conde presentará textos de William Shakespeare y Kenneth Branagh.
¡El libro resiste!
— ambitocultural (@ambitocultural) April 20, 2020
Esta es la #SemanaDelLibro y estamos preparando un programa con autores para dar soporte a aquellos títulos que han visto la luz justo en este periodo: @G_Arriaga, @ElviraLindo, @SPosteguillo, @AnaMerinoPoeta y más. #DíaDelLibrohttps://t.co/bEFYYksTiC
- Rosas solidarias personalizadas: El proyecto solidario #capsanjordisenserosa venderá rosas virtuales especialmente diseñadas por más de diez ilustradores, cuya recaudación se donará al Hospital Clínic de Barcelona. Los usuarios podrán personalizar las rosas con un mensaje y enviarlas este 23 de abril a quien quieran. Por cada flor se realizará un donativo de 3€. La tecnológica Stripe ha colaborado en el desarrollo de la plataforma.
Encara no saps què regalar aquest Sant Jordi? El 23 d'abril, t'animem a que regalis roses virtuals úniquesTots els beneficis aniran destinats a l' @hospitalclinic per la seva lluita contra la #Covid_19
— capsantjordisenserosa (@capstjordirosa) April 13, 2020
Queda't a casa i suma't a la iniciativa #capsantjordisenserosa! pic.twitter.com/Njl2OBuV6K
- Ana Nieto, coach de escritura y creadora de ‘Triunfa con tu libro’, plantea el reto ‘Escribe un libro de éxito en 61 días’. La autora lanzó este desafío solo unos días después de declararse el estado de alarma y ya cuenta con la participación de más de 100 profesionales del sector. Este entrenamiento da las pautas para crear, publicar y promocionar un libro de calidad que seduzca a los lectores, así como ayudar a superar la falta de confianza, de tiempo y la dispersión a la hora de escribir.
- 101 floristerías catalanas se han adherido al mapa online creado por el Gremi de Floristes de Catalunya. En la página web se puede observar la distribución geográfica de los comercios que ofrecerán envíos de rosas a domicilio con motivo de la celebración de Sant Jordi.
El comercio electrónico, las redes sociales y los nuevos formatos y soportes de lectura acercarán a los lectores a sus autores, librerías y relatos favoritos a pesar del confinamiento. La industria literaria se apoya así, ahora más que nunca, en la digitalización y la tecnología para llenar nuestros balcones de rosas y nuestras casas de historias y libros.
"La mejor forma de viajar es leyendo", aseguran Isabel Lobato y Ángel de Alba, dos estudiantes de la escuela de creatividad Brother Madrid, en este vídeo homenaje a los libros. ¡Viajemos!