¿Formas parte del Grupo 7?
Esa es una pregunta que miles de usuarios de TikTok se habrán formulado a lo largo de los últimos días. La única forma de averiguarlo es saber si ciertos vídeos publicados por la cantante Sophia James han aparecido en tu pantalla al navegar por TikTok. Y es que la artista ha generado un experimento en la red social como parte de su estrategia de promoción para sus nuevos temas y su nueva gira.
La cantante ha buscado promocionar su nueva música poniendo a prueba el algoritmo
Todo arrancó el pasado 17 de octubre, cuando James publicó una serie de vídeos en su perfil. En el primero de ellos se mostraba a si misma compartiendo que había recibido una multa de tráfico, acompañada de su canción “So Unfair”; mientras que en el segundo comentaba "Siempre he sido y siempre seré yo contra el algoritmo, y hoy he decidido que gano". En el tercero, simplemente abría el sobre con la notificación de la multa y revelaba el importe.
En el cuarto vídeo la cantante comenzó a designar grupos, escribiendo: "Si ves esto, estás en el grupo 4". Añadía una explicación adicional: "Estoy publicando varios videos y viendo cuáles llegan a más espectadores. Esta es la cuarta publicación del lote, así que estás en el grupo 4". Hizo lo mismo con el grupo 5 y el grupo 6.
Si bien es verdad que los datos pueden haberse visto influenciados por el carácter viral que han logrado las publicaciones, se observa un incremento progresivo en el número de visualizaciones de los vídeos. El primero tiene, en el momento de publicar esta noticia, 1,2 millones; el tercero 1,6 millones; y el sexto 2,7 millones.
El séptimo ya supera los 31,2 millones de visualizaciones. Es el que corresponde al grupo 7 que se ha convertido en una tendencia y en una conversación en sí misma dentro de la plataforma. En el vídeo vuelve a explicar su experimento, y comenta: “Si estás viendo este vídeo, estás en el grupo 7. No sé qué dice eso de ti, pero ¡bienvenido!”.
La aparición del vídeo en las pantallas de los usuarios ha provocado que éstos hayan querido sumarse a la conversación al sentirse parte de un grupo con aparente carácter exclusivo. Han alimentado la conversación con comentarios y preguntas sobre el grupo 7, como "declaro que el grupo 7 es el grupo más selecto".
Además, han impulsado las visualizaciones del resto de vídeos, algunos de los cuáles no han aparecido en sus pantallas, al comentar también en ellos con mensajes tipo “estoy aquí espiando desde el grupo 7”.
Esto ha provocado que la red social se inunde de menciones a la tendencia, con los usuarios señalando que son parte del grupo 7. Cuentas y figuras destacadas, como la tenista Naomi Osaka o el equipo de rugby Kansas City Chiefs, han participado en la conversación.
El experimento ha puesto de manifiesto cómo funciona el algoritmo de TikTok. Y es que quienes vieron el video del grupo 7 recibieron una serie de otros videos del mismo grupo. Por eso muchos usuarios se sumaron a la tendencia creando un ecosistema de contenido en torno a él.
Según The New York Times, la prueba masiva de James ha impulsado en cierto grado su notoriedad. La cantante señaló al medio que ha conseguido más de 100.000 seguidores en TikTok y ha visto un gran aumento en las reproducciones de su música.
La cantante ha iniciado lo que ha denominado “fase 2”, para comprobar si la prueba funciona con otras canciones.
Detrás de la tendencia se encuentra la promoción de Sophia James no sólo de su canción “So Unfair”, sino también de su gira. Es más, en su página web invita a los miembros del grupo 7 a conocerse de verdad. “Esto es la cosa más divertida que he visto y creo que deberíais conoceros en persona”, apunta en un mensaje que emplaza al viernes 24 de octubre a las 19h en el pub The Antelope, en Londres.
Noticias Relacionadas

Montoya, Inés de Robles y el FOMO en el marketing de influencia
{"id":27309,"titular":"Montoya, Inés de Robles y el FOMO en el marketing de influencia","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/montoya-ines-de-robles.jpg","path":"/actualidad/montoya-ines-robles-fomo-marketing-influencia"}
Airbnb se transforma en una red social: lanza nuevas funciones para conectar usuarios más allá del viaje
{"id":28087,"titular":"Airbnb se transforma en una red social: lanza nuevas funciones para conectar usuarios más allá del viaje","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/connections-airbnb.jpg","path":"/actualidad/airbnb-transforma-red-social-nuevas-funciones-conectar-viajeros"}Tal y como la cantante ha explicado al citado medio, la idea surgió de un vídeo en el que se señalaba que había que "intimidar" al algoritmo para que tu contenido se viralizara. "Solo tienes que publicar, sea lo que sea; la cantidad es más importante que la calidad. Así que, en mi afán por que mi música se escuche, he estado probando diferentes estrategias", ha comentado James.