Airbnb se transforma en una red social: lanza nuevas funciones para conectar usuarios más allá del viaje

  • Estrena herramientas para facilitar la interacción entre participantes de sus Experiencias
  • Se trata de una evolución estratégica hacia un modelo más social y personalizado
La nueva interfaz de Connections en Airbnb

Airbnb quiere ser algo más que una plataforma de alojamiento. Con su última actualización global, la compañía presenta nuevas funcionalidades sociales para las Experiencias, permitiendo a los viajeros conectar entre ellos antes, durante y después de cada actividad. Es un paso firme en su estrategia de largo plazo para consolidarse como una comunidad global centrada en las personas, no solo en las reservas.

Inspirado por la esencia de redes como Facebook en su etapa original, Brian Chesky, CEO y Cofundador de Airbnb, afirma que su visión es “construir algo más íntimo, humano y útil”, lejos de los feeds algorítmicos. “No vamos a ser Facebook, pero aún hay espacio para una plataforma que te permita conectar de forma más real con otros”.

Las Experiencias en Airbnb han sido concebidas como una forma de viajar centrada en las personas. Ahora, la compañía introduce “Conexiones”, una funcionalidad que permite:

  • Ver quién asistirá a una experiencia antes de reservar, si esas personas deciden compartir su perfil
  • Enviar mensajes directos a otros participantes después de la experiencia, para mantenerse en contacto o planear futuras actividades
  • Visualizar las conexiones en el perfil personal, con una sección dedicada a las personas conocidas en experiencias anteriores

Más del 70% de los usuarios consultados afirmaron que querrían conocer a los demás participantes antes de reservar una actividad

Estas herramientas son opcionales y permiten controlar qué se comparte y con quién, reforzando el equilibrio entre socialización y privacidad. Pero más del 70% de los usuarios consultados por la compañía afirmaron que querrían conocer a los demás participantes antes de reservar una actividad.

Con el foco en la temporada de Navidad

Además de sus nuevas funciones sociales, Airbnb ha anunciado una batería de mejoras orientadas tanto a viajeros como a anfitriones, con vistas a una temporada alta que se prevé muy activa entre diciembre de 2025 y febrero de 2026.
Entre las principales novedades destacan:

  • Búsqueda más inteligente y mapas mejorados: nuevos carruseles que amplían opciones fuera de los filtros originales, e integración de puntos de interés, distancias y vistas satélite o de tránsito
  • Reserva ahora, paga después: la opción, ya disponible en Estados Unidos, llegará en 2026 al resto del mundo y permitirá reservar sin adelantar el pago
  • Atención al cliente con inteligencia artificial: respuestas personalizadas, capacidad para realizar acciones desde el chat y soporte en inglés, español y francés para usuarios de Estados Unidos, México y Canadá

Para los anfitriones, llegan funcionalidades muy demandadas, como políticas de cancelación dinámicas, sugerencias de precio mejoradas con hasta un año de antelación, y un nuevo panel de ingresos que permitirá comparar estacionalidad y evolución interanual desde enero de 2026.

Más allá de las funciones técnicas, la actualización refleja un cambio de paradigma en la visión de negocio de Airbnb. La plataforma quiere que sus usuarios no solo reserven estancias o actividades, sino que construyan vínculos y recuerdos duraderos.
“Viajar no es solo llegar a un lugar, es conectar con las personas que lo hacen especial”, sostiene el manifiesto de esta actualización.

Noticias Relacionadas

Brian Chesky insiste en que esta evolución responde a una demanda cultural: frente a la saturación algorítmica de otras plataformas, Airbnb aspira a facilitar conexiones genuinas, respaldadas por la confianza del entorno cerrado de sus reservas.

Con más de 350 millones de usuarios activos mensuales y presencia en 200 mercados, el giro hacia lo social posiciona a Airbnb como un actor cada vez más híbrido entre la economía colaborativa, la tecnología y las comunidades digitales.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario