Las 10 Agencias de PR en las que todos quieren trabajar [2025]

  • Los profesionales vuelven a considerar a LLYC la mejor agencia de comunicación y PR en la que trabajar
  • Ikea, Inditex y Coca-Cola destacan entre las marcas más atractivas para las que trabajar
Una mano sujeta un teléfono antiguo

Scopen ha presentado los resultados de la última edición del “Best PR Agency to Work for”, un informe que identifica a las agencias de comunicación y relaciones públicas más atractivas en las que trabajar, según los profesionales de la publicidad, el marketing y la comunicación. En esta ocasión, LLYC y Apple Tree vuelven a liderar la lista, manteniendo los puestos que ostentan desde 2017; mientras que Harmon ha mejorado notablemente su posición hasta colocarse en el podio. 

El trabajo de campo para esta edición del estudio se realizó entre los meses de marzo y mayo de 2025 y se basa en entrevistas a 377 profesionales. El perfil de la muestra se compone en un 71% por mujeres y el 83% de los encuestados están ubicados en Madrid. Además, el 73% trabajan en consultoras independientes y los cargos principales son Director de Cuentas o Director de División. 

Las 10 agencias de PR más atractivas para trabajar

LLYC mantiene el liderazgo de la lista desde hace ocho años

El ranking de las agencias de comunicación y relaciones públicas más atractivas para trabajar continúa dominado por LLYC, que mantiene el liderazgo desde hace ocho años. La agencia, que es una de las cinco agencias de comunicación españolas que más facturan, según el ranking de PRovoke Media, destaca por un enfoque integral y una presencia global en el mercado. 
Recientemente ha presentado un nuevo posicionamiento, bajo el concepto “Partners for What’s Next”, y que supone una invitación a mirar el presente desde otra perspectiva. 

Apple Tree, que también figura entre las agencias de comunicación españolas que más facturan del citado ranking, mantiene la segunda posición, que también ocupa desde hace ocho años. Por su parte, Harmon completa el podio, escalando seis posiciones desde el noveno puesto que ocupó en 2023. 
El resto de la tabla se compone por: Ogilvy, Edelman, Roman, Havas PR, Kreab, Tinkle y Canela. 

El informe también recoge las marcas más atractivas con las que trabajar, según los profesionales de las agencias de comunicación. Ikea lidera el ranking de 2025, seguida por Inditex. Desde la consultora señalan que la compañía aparece con fuerza en esta segunda posición, no siendo una de las compañías que destacaban con anterioridad. Coca-Cola cierra el podio de una lista que se completa con: Mahou San Miguel, McDonald’s, Google, Apple, L’Oréal, Netflix e Hijos de Rivera. 

La situación de las agencias de PR

Además de destacar las mejores agencias para trabajar, el análisis de Scopen también reúne datos de interés sobre la situación actual de la relación de los profesionales con las agencias de comunicación. Así, en el terreno de los factores para cambiar de empleador, destaca las condiciones económicas y el salario (66%), seguido del proyecto o reto profesional planteado (36%), el horario (30%). 
Esto refleja el desafío al que todavía se enfrenta el sector en cuanto a gestión de talento y la mejora de las condiciones laborales. 

Pese a ello, según indica el informe, solo un 13% de los profesionales se plantean cambiar de consultora, un porcentaje, no obstante, que crece frente al 10% en 2023. De los que se plantean cambiar, el 75% se irían a empresas anunciantes. La cifra crece desde el 66% de hace dos años. 

Noticias Relacionadas

El informe también ha puesto el foco en los criterios de los profesionales a la hora de seleccionar la agencia en la que trabajar. Entre los factores intangibles, el compañerismo (31%) y la responsabilidad corporativa de al empresa (19%) se sitúan a la cabeza. En el plano de los criterios tangibles, la conciliación (62%) es lo que más destaca seguido por el contrato (remuneración y duración, 25%). 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario