LLYC se consolida en el top de facturación, según PRovoke, y Apple Tree destaca por su crecimiento

Se trata de un ranking de facturación publicado por el medio PRovoke que, de forma anual, recoge las cifras de 250 agencias de comunicación y relaciones públicas a nivel mundial. 

Un collage con un hombre subiendo por un gráfico como si fueran peldaños de una escalera

LLYC, Atrevia, Apple Tree, Marco y Evercom son las cinco agencias de comunicación españolas que más facturan. Así lo recoge la lista “Global Top 250", un ranking que la publicación PRovoke Media elabora de forma anual recogiendo las cifras de 250 agencias de comunicación y relaciones públicas a nivel mundial. 

En conjunto, la facturación de las cinco firmas españolas que aparecen en el ranking de PRovoke Media supera los 240 millones de dólares, lo que supone casi el 1,4% del valor total de la lista. 

Desde Reason.Why hemos enriquecido los datos aportando el cálculo de la facturación anual por empleado, puesto que se trata de un indicador clave que relaciona la producción obtenida con el talento necesario para lograrla. Este ratio es fundamental para evaluar la eficiencia y la rentabilidad de la fuerza laboral, así como la productividad de cada trabajador y su contribución a los ingresos de la compañía. Para comparar empresas con un offering similar, este ratio puede ser uno de los que más criterio aportan.

Así, el promedio de facturación por empleado de las agencias de comunicación españolas, según este ranking, es de 121.000$. Una cifra que, aunque puede servir como referencia, también se presenta con cierta distorsión debido al bajo volumen de la muestra (solamente cinco agencias) y al alto impacto que tiene Apple Tree con casi 225.000$ de facturación por empleado.

Las agencias de comunicación españolas con más facturación

En la lista de PRovoke Media, además de las 5 agencias atribuidas al mercado español, aparecen otras compañías que tienen una operación significativa en España. Sin embargo, la consolidación de facturación en este ranking tiene en cuenta la nacionalidad de la matriz. Una metodología que no hace posible asegurar si alguna agencia de comunicación internacional recibe una facturación española superior a las cifras presentadas por las cinco agencias que representan a España en el listado. 
Teniendo en cuenta que el límite se ha establecido en 10,5M$, (Evercom) es probable que deberíamos ver algún nombre más como Edelman, Burson o Weber, que son las tres que lideran el ranking mundial con 986, 956 y 849 millones de dólares respectivamente.

En cualquier caso, y a la espera de los datos oficiales del registro mercantil de 2024, es pertinente recordar en este contexto otros nombres de agencias de comunicación españolas cuya facturación debería ser superior a los 10M$, como pueden ser Román o Newlink. Con las particularidades que este tipo de rankings siempre pueden tener, la ausencia de Tinkle -con una facturación superior a los 30M€- quizá sorprende, aunque también podría haberse considerado su facturación en los 250M$ atribuidos por este ranking a Havas PR (el grupo Havas compró la agencia Tinkle en 2022). 

LLYC

Es la agencia que más aporta al dato conjunto de las empresas españolas, registrando una facturación superior a los 131 millones de dólares. Supone un incremento del 21% en comparación con la anterior edición del ranking, cuando el dato fue de 108 millones de dólares. Son cifras que han permitido a la compañía escalar nueve posiciones y pasar del puesto 41 al 32 en el último año. Con ello, lidera el ranking de España y se sitúa entre las 10 primeras compañías europeas que forman parte de la lista. La compañía cuenta con presencia en 13 países de Europa y América, y 1.300 empleados a nivel global. Esto sitúa la facturación anual por empleado en los 101.300 dólares. 

A lo largo del último año, LLYC ha trabajado para marcas como Coca-Cola, L’Oréal Groupe, Generali, Multiópticas o McDonald's. Desde la agencia atribuyen la evolución positiva al crecimiento experimentado en Estados Unidos y vaticinan que pronto podrán situarse entre las 30 firmas más destacadas a nivel mundial. También consideran clave su visión integrada de creatividad, innovación e influencia.La apuesta que hemos hecho por una visión ampliada de la comunicación, el marketing, la creatividad y la innovación que abraza la IA desde hace años, ha ayudado a posicionar mejor a LLYC”, ha comentado Luis Miguel Peña, Socio y CEO de la agencia en Europa, en declaraciones a Reason.Why. “Estamos demostrando que se puede crecer con impacto al integrar disciplinas”.

Noticias Relacionadas

China (LLYC) es la nueva agencia de publicidad de Vodafone

LLYC y Mediaplus Equmedia gestionarán la publicidad y el marketing de Ifema

Atrevia

Es la segunda agencia española de comunicación en cuanto a facturación, según el ranking de PRovoke. Registra un nivel de ingresos de 51,4 millones de dólares, lo que representa un incremento del 7% en comparación con la facturación obtenida en la anterior edición, cuando fueron 48,2 millones de dólares. Las cifras sitúan a Atrevia en la posición 64 del ranking, una mejora de ocho puestos respecto a la entrada 72 que ocupó el año pasado. De esta forma, mantiene su presencia entre las 100 firmas de comunicación y relaciones públicas más destacadas a nivel global. 

La agencia mantiene presencia en 15 territorios de Europa y América, y cuenta con 552 empleados, lo que sitúa la facturación anual por empleado en los 93.100 dólares.
A lo largo del último año, Atrevia ha trabajado para marcas como Cinesa, Gallo, GLS, Ryanair o Bed's.

Apple Tree

Figura en “Global Top 250" como la tercera compañía española en cuanto a volumen de facturación. La cifra en su caso asciende a 31 millones de dólares, es decir, un incremento del 27% frente a los datos registrados en la pasada edición del ranking, cuando obtuvo 26 millones. Se trata del mayor crecimiento entre las firmas españolas que forman parte de la lista. Con ello, Apple Tree ha escalado desde el puesto 116 al 93, entrando por primera vez en el Top 100 mundial. Con 138 empleados, según los datos de PRovoke, la facturación anual por miembro del equipo se sitúa en 224.600 dólares, la más alta de las cinco agencias españolas que forman parte de la lista. 

La compañía, que este año celebra su 18 aniversario y cuenta con sedes en Barcelona, Madrid y Londres, ha señalado en un comunicado que prevé alcanzar los más de 175 colaboradores en 2025. El equipo se ha visto ampliado tras la unión estratégica establecida en 2023 con la agencia de influencer marketing Keepers. 
Carme Miró, CEO y fundadora de Apple Tree, ha señalado que la clasificación en el ranking es una reafirmación de su liderazgo. "Este crecimiento reafirma nuestro plan estratégico para posicionarnos como la agencia que ofrece el mejor asesoramiento estratégico, la mejor creatividad y la mayor innovación para clientes de todo el mundo”.

En el último año Apple Tree ha prestado sus servicios a marcas como Nivea, Goiko, Mahou o Casa del Libro. Para ésta última la agencia no sólo ha realizado trabajos vinculados a la comunicación y las relaciones públicas, sino que también ha ofrecido creatividad, como el anuncio de Navidad “Hay un lugar que siempre te espera”. 

Noticias Relacionadas

Joaquim Ramis se une a Apple Tree como socio y Chief Growth Officer

Tal y como ha señalado Kirsty Brown, Socia y COO de la agencia, en declaraciones a Reason.Why, Apple Tree atribuye el éxito a su enfoque de creatividad, estrategia e innovación.La creatividad sin estrategia no tiene sentido, por eso nuestro enfoque va más allá de las buenas ideas. Se trata de conectar con las audiencias de un modo relevante en sus vidas”, ha señalado, “Bajo esta filosofía nos hemos ido adaptando a las necesidades de nuestros clientes y los cambios en la sociedad para construir marcas relevantes y que generan resultados de negocio”.

Marco

Según los datos de PRovoke, Marco es la cuarta agencia española de comunicación y relaciones públicas en términos de facturación, 16 millones de dólares. La agencia ha registrado un descenso del -7,3% (2,4 millones de dólares) respecto a la edición anterior del ranking, cuando obtuvo 18,4 millones de dólares.
Marco retrocede así posiciones y pasa de ocupar el puesto 153 al 141. 

Con 160 empleados, según los datos del ranking, la facturación anual por empleado se sitúa no obstante en los 100.300 dólares.
La agencia cuenta con oficinas  en 13 mercados diferentes de Europa, América y África, y ha trabajado para marcas como Canva, Bolt, Mattel o Audible. 

Evercom

Se convierte en la quinta agencia española que cuenta con un hueco en este ranking. Lo hace ocupando la posición 177, con una facturación de 10,5 millones de dólares. Así, mejora su posición respecto a años anteriores: ocupó la posición 225 en 2021 y la 226 en 2022. 
Con 122 empleados, la facturación anual por trabajador se sitúa en 85.700 dólares, la menor cifra de las cinco agencias españolas. 

Con oficinas en Madrid y Barcelona, Evercom ha trabajado a lo largo del último año para marcas como Canon, PCComponentes, The Fork, o Majorica. 

Esto nos sitúa como la quinta agencia española más grande del mundo por ingresos, consolidando una trayectoria de crecimiento, compromiso y visión estratégica”, ha comentado la agencia en un post de LinkedIn. “Gracias al esfuerzo de nuestro equipo y a la confianza que depositan en nosotros todos nuestros clientes y partners seguimos avanzando en el mapa global”. 

Noticias Relacionadas

Las empresas publicitarias con la cartera de clientes más premiada en los Premios Nacionales de Creatividad

Estas son las agencias que más destacan por su Creatividad

Las relaciones públicas a nivel mundial

Según el ranking de PRovoke, el volumen de facturación conjunto de las compañías que forman parte de su lista alcanza los 17.400 millones de dólares. Esto supone un crecimiento de menos de un punto porcentual en relación al listado anterior. 

170 de las 250 principales firmas reportaron crecimiento positivo en sus ingresos; mientras que 58 firmas reportaron una disminución en los mismos, lo que refleja un año con dificultades para el sector en algunos mercados. El crecimiento del conjunto de agencias estadounidenses se ha situado en el 3,5%, significativamente por debajo del crecimiento del total de firmas europeas, que se ha situado en el 10%. 

Las agencias que encabezan el ranking son Edelman y Burson, a pesar de que han experimentado descensos en sus ingresos. La primera repite liderazgo con una facturación de 986 millones de dólares, pese a un descenso del -5%; mientras que la segunda mejora posiciones con una facturación de 956 millones de dólares y una caída de los ingresos del -7% en comparación con el año anterior. 
The Weber Shandwick Collective cierra el podio con una facturación con 849 millones de dólares, lo que supone un incremento del 3,5%. 

*Notas al lector: 
Desde PRovoke Media explican que la gran mayoría de las cifras en este ranking fueron presentadas por las propias agencias, aunque en algunos casos, por motivos legales o por razones de otra índole, han tenido que elaborar sus propias estimaciones. Desde Reason.Why nos hemos puesto en contacto con las protagonistas españolas para verificar la información ofrecida. 
Para minimizar conflictos de divisa, el autor del ranking asegura haber realizado una conversión de totales a dólares estadounidenses a fecha 31 de diciembre de 2024 y 2023, respectivamente. 
Los importes que aparecen en el ranking se refieren a ingresos por honorarios, sin incluir los pagos relacionados con la contratación de medios, la producción, etc.

Más info.: PRovoke Global Top 250 PR Agency Ranking 2025

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario