Ray-Ban refuerza su apuesta cultural con una campaña inspirada en la estética coreana y dirigida a la Generación Z

  • Se ha presentado en Seúl con un corto de ciencia ficción que mezcla webtoon, moda y narrativa distópica
  • La campaña se estrena tras el nombramiento de A$AP Rocky como Director Creativo de la marca
Un momento del anuncio con el robot colocándose las gafas de Ray-Ban

Ray-Ban ha lanzado una nueva campaña global inspirada en la cultura pop coreana bajo el nombre “Ray-Ban.EXE”, un movimiento estratégico con el que la marca busca reforzar su posicionamiento entre el público joven a través de referencias culturales contemporáneas. 

La campaña acompaña la apertura, el pasado 4 de septiembre, de la primera pop-up de la firma en Corea del Sur, ubicada en Seongsu-dong, el distrito de Seúl conocido por su atmósfera creativa y comparado a menudo con Brooklyn por su ecosistema de cafés, tiendas independientes y espacios artísticos. Allí, tal y como ha compartido la marca en un post de LinkedIn, se ha hecho una instalación con el robot protagonista de la campaña que está atrayendo la mirada de los viandantes.

“Ray-Ban.EXE” es un cortometraje de estética distópica que fusiona el lenguaje visual del webtoon coreano con una narrativa futurista sobre la identidad. En el centro de la historia se sitúa EV11, un robot ejecutor que descubre unas gafas Ray-Ban Clubmaster y le despiertan un recuerdo que le hace recuperar su identidad. Tachado de desviado, huye al mundo real, se une a un grupo de rebeldes y transmite el despertar, un par de gafas tras otro. Este gesto simbólico de rebelión y transformación busca posicionar a la marca como catalizadora de la autoexpresión y la creatividad, una narrativa alineada con los valores aspiracionales de la Generación Z.

Así, “Ray-Ban.EXE” representa un cambio de foco en la estrategia de la marca, que reconoce el impacto global de la cultura surcoreana en términos de música, moda, cine y estética digital. Más allá del producto, Ray-Ban se quiere proyectar como una plataforma de identidad creativa, en un momento en el que el imaginario colectivo juvenil se nutre de referentes visuales como el K-pop, el anime o los videojuegos.

Noticias Relacionadas

Este enfoque se suma a otras iniciativas recientes que buscan ampliar la percepción de la marca. En mayo de este año, Ray-Ban nombró a A$AP Rocky como su primer Director Creativo, rol desde el que contribuirá a definir el estilo y el relato visual de las próximas colecciones. A esto se suma el desarrollo conjunto con Meta de las gafas inteligentes Ray-Ban Meta Smart Glasses, un dispositivo que permite hacer fotos y vídeos, escuchar música o enviar mensajes mediante comandos de voz, combinando funcionalidad tecnológica con diseño de moda.

De esta forma, “Ray-Ban.EXE” no solo refuerza el carácter aspiracional de la marca, sino que también la sitúa en una intersección entre tecnología, arte y expresión personal. La campaña se desplegará globalmente a través de contenidos audiovisuales, instalaciones físicas y canales propios de la marca.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario