El anuncio de Navidad de Ikea reivindica el tiempo de calidad y recuerda la importancia de estar presentes

  • La marca postula sus productos y metodología de ensamblaje como aliados de las relaciones conscientes
  • Hablamos con los responsables de la marca sobre la comunicación en Navidad y el impacto social de Ikea
Una famlia monta una estantería en el anuncio de Navidad de Ikea

En un contexto atiborrado de distracciones y que se mueve a una velocidad muchas veces difícil de gestionar, estar presentes y dedicar tiempo de calidad a nuestros seres queridos se convierte en un auténtico desafío. Pero la temporada festiva puede ser una oportunidad para revertir la tendencia, tal y como propone el anuncio de Navidad de Ikea, en el que los productos de la compañía y su metodología de ensamblaje se postulan como aliados. 

Ikea regresa a las pantallas tras unos años en los que su presencia ha sido intermitente. Lo hace con “El mejor regalo es estar presente”, un anuncio ideado por la agencia creativa McCann Madrid y realizado por la directora Alauda Ruiz de Azúa, que recientemente ha recibido la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián con su película “Los Domingos”. 
El spot ha contado con Igloo como productora. 

En su nuevo anuncio de Navidad Ikea anima a la sociedad a “activar el modo hogar” y reivindica el tiempo de calidad. Lo hace con la historia de un niño que reclama algo tan básico como más y mejor presencia por parte de sus padres. Materializa su deseo en la petición de una estantería Billy como regalo, puesto que requiere ser ensamblada entre al menos dos personas. Así, a través de uno de sus productos más populares, Ikea simboliza el valor de compartir el tiempo. 

Ikea lanza la reflexión desde su territorio natural, el hogar, un espacio del que asegura es en el que se construyen las relaciones más significativas. La marca recuerda con su comunicación lo importante que es parar, reconectar y prestar atención plena a quienes nos rodean, una cuestión presente en el debate social y en la realidad de los hogares españoles. 

Pese a su presencia interrumpida, Ikea ha querido trasladar este mensaje en Navidad, un momento que considera clave y orgánico para comunicar.Es una época donde el hogar se convierte en epicentro de emociones y relaciones. Buscamos conectar con la sociedad y abrir conversación en temas importantes”, explica Gabriel Ladaria, Director de Marketing de Ikea en España, a este medio. “Anclarnos en un insight potente y con una propuesta de marca acorde, nos permite ganar afinidad a nivel marca y por lo tanto tener una repercusión positiva en el negocio, en el corto y sobre todo en el medio plazo”. 

Ikea y las conexiones auténticas

La reflexión, con todo, no es nueva ni en la industria publicitaria española ni en la trayectoria comunicativa de Ikea. La compañía ha abordado este terreno en anteriores anuncios de Navidad, por ejemplo, con “La otra carta”, lanzado en 2014 y que planteaba un experimento en el que niños y niñas escribían una carta a sus padres pidiendo pasar más tiempo con ellos. También lo hizo en 2018 con “Familiarizados”, que ponían sobre la mesa cómo las pantallas pueden alejar a las personas incluso estando juntas.

“Ikea siempre ha sabido identificar tensiones cotidianas que invitan a mirar hacia dentro”

De esta forma, “El mejor regalo es estar presente” amplía más de una década de trayectoria en la que Ikea ha apelado a una conexión más real y auténtica entre las personas. “Ikea siempre ha sabido identificar tensiones cotidianas que nos invitan a mirar hacia dentro. Y en Navidad esas tensiones se vuelven aún más relevantes”, asegura Eoin Sherry, Chief Creative Officer de McCann España a Reason.Why. “No se trata solo de decorar la casa o preparar cenas, sino de reconectar con lo esencial. Y el hogar puede ser el lugar que nos ayude a recuperar esa conexión”.

Con esta campaña la marca vuelve a comunicar en Navidad. Ikea no presentó anuncio de Navidad el año pasado, pero sí lo hizo en 2023 con “Móntate una Navidad mejor”. Antes de aquello, la última había sido “Todos merecemos un verdadero hogar”, lanzada en 2020. 

La compañía ha querido aprovechar la temporada festiva, que considera uno de los momentos más reflexivos del año en los hogares, para abrir un debate que afecta a todas las generaciones. “No sólo volvemos a la conversación navideña, sino que lo hacemos con un mensaje que conecta con una tensión real: la falta de presencia plena, de buscar tiempo de calidad en un mundo acelerado. Nos parecía clave poner sobre la mesa la necesidad de regalar tiempo, atención y conexión", ha comentado Rafael Jiménez, Director de Comunicación de Marketing de Ikea en España, en declaraciones a Reason.Why.

El principal reto de la campaña, según apunta Eoin Sherry, fue el de encontrar aun idea potente y cercana, y trasladarla sin juzgar ni dar lecciones. Así, ha tratado de dar con una historia cotidiana, “muy Ikea”, en la que todo tipo de personas pudieran verse reflejadas. 

Noticias Relacionadas

Más allá de la comunicación, la marca asegura contar con iniciativas que ayudan a las personas a estar presentes. En el hogar, asegura contribuir con sus productos y soluciones, entre los que se encuentran los servicios de diseño de espacios y a través de los cuales buscan favorecer la desconexión del ruido diario y ayudar a las personas que habitan el hogar a conectar. 

En el ámbito laboral, la compañía apunta que trabaja para sus colaborares y colaboradoras puedan disfrutar de la presencia plena en su día a día. Asegura haber sido la primera empresa del sector en regular la desconexión digital, reforzando así su compromiso con la conciliación y el bienestar de las personas. 

La campaña se lanza oficialmente el 10 de noviembre, y contará con versiones de 110, 60, 40 y 20 segundos. Tendrá ejecuciones en televisión, redes sociales, plataformas digitales y publicidad exterior. 
Cuenta con iProspect, MRM, Meme, Tinkle, Apple Tree y Harmon como agencias colaboradoras. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario