Una colección de ropa que pesa, ahoga y agota: así es la campaña irlandesa para visibilizar el cáncer de pulmón

  • “The Breathless Collection” replica físicamente los síntomas tempranos del cáncer de pulmón
  • La Marie Keating Foundation lanza esta acción para reclamar un programa nacional de cribado
Un hombre con el chaleco de la colección llevándose la mano al pecho con rostro de incomodidad

Con motivo del Mes Internacional de Concienciación sobre el Cáncer de Pulmón, la Marie Keating Foundation y la agencia creativa The Brill Building han lanzado una campaña que reinterpreta la moda como vehículo de empatía, prevención y activismo. Se trata de “The Breathless Collection”, una cápsula de prendas y accesorios diseñados para replicar las sensaciones físicas más comunes de los pacientes con cáncer de pulmón antes de ser diagnosticados: fatiga, presión, dificultad para respirar y limitación de movimiento.

La colección incluye un chaleco, una bufanda, un bolso tote, calzado y un vaso reutilizable, todos confeccionados con materiales pesados

La colección incluye un chaleco, una bufanda, un bolso tote, calzado y un vaso reutilizable, todos confeccionados con tejidos pesados y cortes restrictivos que imitan esos síntomas tempranos que, a menudo, se confunden con los efectos del envejecimiento, un resfriado que dura más de lo habitual o el estrés cotidiano. Esta sensación de peso y agotamiento pretende ser una llamada de atención para no subestimar señales como la tos persistente, el cansancio crónico o los cambios respiratorios.

Diseñada en colaboración con científicos irlandeses, pacientes y supervivientes, y con el apoyo de la estilista Cathy O’Connor y el fotógrafo Barry McCall, la colección se activará durante todo noviembre en boutiques de Irlanda y contará con amplificación en redes sociales. Políticos, embajadores y ciudadanos están invitados a “caminar en los zapatos” de quienes conviven con esta enfermedad aún sin diagnóstico. La diputada Catherine Ardagh, firme defensora de la concienciación oncológica, ha partidipado en la acción: “Al final del día, sentí literalmente el peso de lo que esta campaña representa”.

Más allá de la provocación estética, la campaña tiene una meta política concreta: exigir al gobierno irlandés la implementación urgente de un programa nacional de cribado para el cáncer de pulmón. Esta enfermedad sigue siendo la que más muertes provoca en el país, por encima de los cánceres de mama, próstata o colon juntos. Su tasa de supervivencia a cinco años en Irlanda apenas alcanza el 24%, una cifra que podría mejorar significativamente con detección temprana.

Liz Yeates, CEO de la Marie Keating Foundation, lo resume así: “Estamos pidiendo al público que firme nuestra petición y comparta este mensaje. Detectar el cáncer de pulmón a tiempo salva vidas. Y esta campaña ofrece una forma poderosa de comprender por qué es tan urgente actuar”.

Noticias Relacionadas

En el pasado esta fundación ya ha lanzado campañas que, en algunos casos, han resultado premiadas como un cartel que solo revelaba su mensaje al toser o un filtro de Snapchat para concienciar sobre los riesgos del tabaco.