“Dolores y Remedios”, una campaña de Salud para reforzar la confianza en la ciencia

  • Los personajes de estas dos mujeres protagonizan piezas animadas dirigidas a combatir los bulos de salud
  • La agencia Madresanta ha desarrollado una narrativa para frenar la desinformación sobre medicamentos y terapias

En un contexto de proliferación de bulos, consejos sin fundamento o remedios milagrosos y desinformación viralizada en redes sociales, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha lanzado una campaña institucional que apuesta por el humor sutil y el lenguaje cotidiano para defender el papel de la ciencia y la evidencia en materia de salud.

La campaña, desarrollada por la agencia Madresanta tras resultar ganadora del concurso público convocado por el organismo, gira en torno a los personajes ilustrados de Dolores y Remedios. A través de sus conversaciones, se recrean situaciones cotidianas que permiten contraponer mitos y creencias populares con información contrastada.

Así, Dolores encarna la duda, los bulos y frases del tipo “me han dicho que…”. Remedios, en contraste, representa la sensatez basada en la ciencia. Es ella quien recuerda que “en salud, solo funciona lo que está demostrado”, lema que cierra las piezas. 

Diseñada en un formato visual limpio y cercano, la campaña incluye un spot animado de 20 segundos para televisión y medios digitales, así como cuñas de radio y piezas adicionales que se utilizarán para redes sociales, ampliando el universo narrativo y abordando temas como las pseudoterapias, el uso indebido de antibióticos o la automedicación sin control médico. A este dúo se suma Angustio, un personaje más extremo que permite introducir temas como el negacionismo, los bulos antivacunas o el mal uso de medicamentos.

Noticias Relacionadas

La endometriosis es una historia de terror en esta campaña

La campaña busca, en palabras de los responsables creativos, “informar desde la cercanía”, sin caer en el alarmismo ni en el tono tecnocrático, con el objetivo de restaurar la confianza en la ciencia a través de la cotidianidad y el diálogo ilustrado.

El proyecto también busca reforzar el papel institucional de la AEMPS como garante del uso responsable de medicamentos y productos sanitarios en España, en un momento en que los canales de comunicación se ven desbordados por mensajes contradictorios, virales o engañosos.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario