La ATP prescinde del tenista en su logotipo buscando simplificación y versatilidad

  • La Asociación de Tenistas Profesionales ha renovado su identidad visual adaptándose a la era digital
  • La actualización forma parte de una estrategia que busca acercar la entidad al público general
Nuevo logotipo de ATP

La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) ha actualizado su identidad visual, presentado con ello el sexto logotipo en sus 54 años de historia. La renovación moderniza la imagen de la entidad, simplificándola y haciéndola más versátil para todo tipo de entornos y formatos, pero manteniendo tanto su legado como el espíritu y los valores que definen al tenis profesional masculino. 

Así lo apuntan desde la propia ATP, que han buscado reinventar el logotipo para adaptarlo a la era digital. La última actualización del símbolo se llevó a cabo en el año 2018. EL ahora presentado busca ser más versátil en todas las plataformas y productos, desde los canales de retransmisión hasta las redes sociales pasando por el merchandising y la imagen de los torneos. 

El nuevo logotipo prescinde por primera vez de la silueta del tenista, que ha estado presente de diversas formas en la identidad visual desde la constitución de la ATP en 1972. En su lugar, la entidad ha optado por una línea transversal que refleja el veloz movimiento de una pelota de tenis en juego, un reflejo que transmite la energía y dinamismo del deporte. 

Evolución de los logos de la ATP

Para mantener el ritmo de nuestra base de aficionados a nivel internacional, necesitamos contar nuestra historia con creatividad y energía", ha comentado Eno Polo, CEO de la ATP, en un comunicado. "Nuestra nueva identidad aúna el dramatismo, la precisión y el dinamismo del circuito, contactando con todos los aficionados actuales, además de inspirar a las nuevas generaciones a descubrir el tenis por primera vez”.

El nuevo logotipo forma parte de una ampliación más profunda de la imagen de marca, que se reflejará en diferentes puntos de contacto de la ATP de cara a 2026. El nuevo sistema ha sido desarrollado por el estudio de diseño Chermayeff & Geismar & Haviv y busca constituir una imagen más cohesionada y contemporánea del tenis.

El objetivo último de la ATP con la renovación de su identidad visual es mejorar la experiencia de los aficionados al hacerla más rápida, más digital y más expresiva. 
En esta línea, a lo largo de los últimos meses la ATP ha desplegado una estrategia a largo plazo que busca conectar la entidad con el público joven y consolidar lazos más profundos con los aficionados al tenis. 

En este sentido, este año la ATP ha puesto en marcha colaboraciones de contenido en redes sociales como TikTok o ha desarrollado la campaña de marketingIt All Adds Up”, desarrollada por Wieden+Kennedy Londres. Con ella ha pretendido acercar el tenis al público general y, para ello,  puso el foco en los elementos de entretenimiento que caracterizan el deporte y en las actuales estrellas del tenis, como Novak Djokovic o Carlos Alcaraz; y por otro, en unos códigos visuales muy dinámicos y orientados a captar la atención de los usuarios en las redes sociales.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario