Starbucks sufre un boicot por posicionarse en contra de Donald Trump
- Howard Schultz, CEO de Starbucks, anunció que contrataría a 10.000 refugiados en todo el mundo durante los próximos 5 años
- Los usuarios más patrióticos han creado el hashtag #BoycottStarbucks
Esta información ha sido incluida en el Informativo de Reason Why.
Si esta semana éramos testigos de cómo varias marcas respondían al blindaje de fronteras anunciado por Donald Trump, ahora estamos asistiendo a la réplica.
Y es que compañías como Starbucks se han posicionado firmemente en contra del Presidente de Estados Unidos lanzando mensajes en contra de sus políticas migratorias. Concretamente Howard Schultz, CEO de Starbucks, anunció que contrataría a 10.000 refugiados en todo el mundo durante los próximos 5 años.
La medida no ha convencido a algunos usuarios, que han lanzado el hashtag #BoycottStarbucks en Twitter alegando que la empresa debería contratar a nativos americanos en lugar de refugiados.
Im going to Starbucks to have me a venti cup of "conservative tears" #BoycottStarbucks
— Fernando (@94er_) 30 de enero de 2017
Pero Starbucks no es la única que está siendo víctima del boicot. Otras marcas como Google, que también se han posicionado en contra de las medidas de Donald Trump, también cuentan con un hashtag pidiendo su boicot.
#BoycottStarbucks but also #BoycottGoogle https://t.co/1BwCxRL5qT
— Hadda Nuff (@youseenmikehunt) 30 de enero de 2017
De momento no hay declaraciones por parte de Starbucks ni del resto de compañías. Os mantendremos informados de cómo se va resolviendo la crisis.