Volkswagen revive su publicidad clásica con un perro salchicha como guiño contemporáneo

  • DDB reinterpreta las gráficas del Beetle en un spot que lanza la plataforma creativa de largo plazo para la marca
  • El spot, protagonizado un perro salchicha, actualiza la sencillez y el ingenio que hicieron historia en la publicidad
una imagen de perfil con el coche de volkswagen y al lado el perro salchicha

Volkswagen ha lanzado en Australia una nueva plataforma creativa de largo recorrido inspirada en sus legendarios anuncios impresos de los años 60. El primer spot, creado por DDB Sídney y dirigido por Toby Pike (Finch), rinde homenaje al legado de Bill Bernbach y a la estética minimalista e inteligente que cambió pala forma de hacer publicidad de coches.

La campaña busca así recuperar la simplicidad y el ingenio visual de los originales, adaptándolos al lenguaje audiovisual y cultural del presente. El resultado es una pieza para el nuevo Volkswagen Tayron, que arranca con un plano fijo que podría haber salido de una página de Life Magazine en 1963.

A los pocos segundos, la cámara se desplaza y revela que la escena transcurre en un set de rodaje, donde el perro salchicha que protagoniza la campaña cruza el plano y permite entender la longitud del vehículo. Una voz en off remata la idea con un guiño: “Dos asientos extra. Para lo que sea. O para quien sea”.

“Estábamos aterrados ante la posibilidad de ser crucificados por tocar algo tan mítico”, reconoce Tom Lawrence, Director Creativo en DDB Sídney. “Pero queríamos encontrar una forma fresca de hablar de producto sin perder esa elegancia e ironía que hacían únicos a los anuncios del Beetle”.

Su socio creativo, Samuel Raftl, apunta que el reto era doble: crear algo que funcionara tanto como pieza audiovisual como en formato largo de exterior estático. “El primer fotograma debía poder congelarse y leerse como un anuncio impreso clásico, y al mismo tiempo, servir de arranque narrativo para la película”.

Uno de los ejemplares gráficos que se hicieron para promocionar el Volkswagen Beetle


El uso del perro salchicha, convertido en icono cultural de las redes sociales, actúa como puente entre generaciones. “Ya hemos hecho el anuncio con un dachshund. Quizá lo próximo sea con gatitos Peterbald”, bromea Raftl. Más allá de la anécdota, el animal funciona como elemento emocional contemporáneo que actualiza el mensaje sin perder el tono de Volkswagen.

Y es que la pieza ha buscado respetar los principios fundacionales de la marca: honestidad, funcionalidad y diseño sin florituras. Para ello, el equipo insistió en hacer todo lo posible en cámara, sin efectos innecesarios. “Queríamos honrar esa sensación de realismo que tenían los anuncios originales”, explica Raftl.

El nuevo sistema creativo se irá desplegando en los próximos meses con ejecuciones centradas en otros modelos de la marca. Pero para Matt Chandler, Chief Creative Officer de DDB Sídney, empezar con el Tayron era lo lógico: “Es un coche versátil, con sorpresa, justo como los anuncios que lo presentan”.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario