La ciudad argentina de Santa Fe crea una bandera inclusiva para acercar la identidad a personas con discapacidad visual

  • Se trata de una versión táctil, tridimensional y con audiodescripción del nuevo símbolo de Santa Fe
  • La ciudad ha creado una nueva bandera a partir de un proceso participativo para fortalecer la identidad
Bandera inclusiva de Santa Fe

La ciudad argentina de Santa Fe ha estrenado nueva bandera. Se alzó oficialmente el pasado 14 de noviembre, coincidiendo con el 452 aniversario de su fundación, y se presentó como símbolo de identidad, pertenencia y unión para reflejar la relevancia de la que es capital de provincia en la construcción del Estado argentino. Y se ha acompañado de una versión inclusiva. 

“Santa Fe ya puede tocar, sentir y escuchar su bandera”

Se trata, como trasladan desde el gobierno de la ciudad, de la primera versión táctil, tridimensional y con audiodescripción del nuevo símbolo de Santa Fe, y está pensado para que personas con discapacidad visual puedan también disfrutarlo y sentirlo. “Santa Fe ya puede tocar, sentir y escuchar su bandera”; han comentado desde el gobierno en redes sociales al compartir la iniciativa. “Sumamos tecnología y diseño para una ciudad inclusiva”.

La bandera accesible ha sido desarrollada junto a las áreas de Diseño, perteneciente a la Dirección General de Comunicación Pública y Relaciones Institucionales, y la Comisión de Discapacidad Municipal, integrada por diversas asociaciones, ONGs y agrupaciones locales. El proyecto forma parte de las políticas de inclusión y comunicación accesible.

Para hacerlo posible se ha recurrido a distintas tecnologías, entre ellas, la impresión 3D y planos hápticos. El resultado es un modelo tridimensional táctil que representa los componentes gráficos, cromáticos y estructurales de la bandera mediante diferentes texturas y niveles de alturas. De esta forma, se facilita la percepción e interpretación del nuevo símbolo identitario de la ciudad. 

Además, el prototipo se acompaña de un audiodescripción disponible en el canal oficial de la ciudad en Spotify. También se está facilitando su acceso al recurso mediante códigos QR en diversas comunicaciones. 

La bandera presentada supone un primer modelo trabajado junto a personas ciegas y con baja visión. No obstante, la intención del gobierno de Santa Fe es continuar trabajando en el prototipo para afinar detalles y luego reproducirla para compartirla con otras instituciones. 

La nueva bandera de Santa Fe

La versión accesible de la bandera es una traslación del nuevo símbolo, que ha surgido de un concurso público convocado el año pasado con la intención del fortalecer la identidad local. La propuesta ganadora, de entre las 67 presentadas, fue la de Jeremías De Mattía. Matías Bonfiglio, profesor de arte, gestor cultural y artista plástico, se ha encargado de la readecuación gráfica del boceto original. 

La bandera incluye el Puente Colgante de la ciudad; la Constitución, evocando la creación la Carta Magna de Argentina en Santa Fe en el año 1853; y dos laureles rodean y ensalzan dichos elementos. Además, cuenta con una franja inferior que representa el agua, y otra superior que alude a la bondad de la ciudad. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario