Marca, comunicación y cultura: las claves para crear una agencia

  • Jeff Goodby (Goodby Silverstein & Partners) y Greg Hahn (Mischief) reflexionaron sobre emprendimiento en Cannes Lions
  • “La marca de tu agencia es tan importante como la de cualquier otra marca para la que trabajes”
Jeff Goodby

No me había dado cuenta de que te dije que lanzaras una agencia en medio de una puñetera pandemia”. 

Es lo que le dijo, entre risas, Jeff Goodby, Co-Fundador y Co-Presidente de Goodby Silverstein & Partners, a Greg Hahn, Co-Fundador y Director Creativo de Mischief at No Fixed Address, durante Cannes Lions. Un ejemplo, según considera Hahn, de la importancia de "cultivar las relaciones y los contactos ahora porque no sabes quien va a ser un buen amigo después".

Goodby y Hahn apenas se conocían cuando el primero animó al segundo a poner en marcha su propio proyecto tras su salida, en abril de 2020, de BBDO Nueva York. Pese a las circunstancias, con todo el mundo confinado por confinamiento, Hahn agradeció el impulso porque considera que el contexto lo aceleró todo y conectó a un grupo de casi extraños, su ahora equipo, para crear una agencia en cuestión de tres meses. 

Así lo expuso durante la sesión “Going from Agency Flash in the Pan to Eternal Flame” (De una agencia fugaz a una llama eterna), que tuvo lugar durante el pasado 20 de junio en el marco del Festival Internacional de Creatividad. En ella, ambos pusieron en común su experiencia de emprendimiento, una que ha sucedido con casi 40 años de diferencia, pero que ha encontrado muchos puntos en común. 

Jeff Goodby y Greg Hahn en Cannes Lions.

La comunicación puede serlo todo

Goodby Silverstein & Partners fue creada en 1983 y Mischief en 2020, pero ambos fundadores comparten el desconocimiento inicial respecto a la gestión del negocio para dos perfiles que han estado tradicionalmente vinculados a la creatividad. “Eramos tres personas creativas esperando a que sonara el teléfono. Asi que aprendi a base de cometer muchos errores”, apuntó Jeff Goodby. “Tuvimos mucha suerte de que vinieran a nosotros. Creo que lo que atrajo a la gente fue el trabajo creativo que habíamos hecho antes”. 

También agradeció la acogida que la prensa dio al nuevo proyecto, una idea que con la que también comulgó Greg Hahn. Éste aseguró que cuando le despidieron de la agencia protagonizó titulares, algo que no recibió con agrado, pero que, pasado el tiempo, considera que fue de ayuda, puesto que creó una audiencia expectante por saber qué haría después. 

Una situación que, además, le confirmó la importancia de la comunicación. “Uno de los primeros perfiles que contratamos fue una persona para PR y comunicación, y fue una de las mejores decisiones que tomamos”, expresó ante la audiencia. “La marca de tu agencia es tan importante como la de cualquier otra marca en la que trabajes”. 

Contratar gente que no sea como tú

Es más, Hahn valoró positivamente el trabajo de construcción de marca realizado por Goodby Silverstein & Partners, de la que dijo que creó una buena marca mientras fue independiente y que ha sabido mantener incluso tras su adquisición por parte de Omnicom en 1992. “Teníais una buena marca y habéis seguido manteniéndola incluso formando parte de un holding. Y eso no es fácil de hacer”, le dijo a Goodby.

La selección del equipo en los primeros momentos de un nuevo proyecto empresarial también formó parte de la conversación. El Director Creativo de Mischief destacó  las capacidades amplias y diversas, el buen trato con las personas y la facilidad para trabajar en equipo como algunas cualidades buenas a buscar entre los profesionales a la hora de empezar un negocio. Por su parte, el Co-Presidente de Goodby Silverstein & Partners señaló que es importante contar con perfiles que sean diferentes, pero que se complementen. También entre los propios socios. 

Amor y liderazgo

Los directivos también conversaron sobre liderazgo y gestión de talento, donde encontraron otros puntos en común pese a la distancia entre sus experiencias de emprendimiento. “Cuando me preguntan si tengo algún tipo de sistema de gestión de personas lo único que puedo decir es el amor. Amor a las personas con las que trabajo, las aprecio y me siento afortunado de trabajar con ellos”, apuntó Jeff Goodby.

Hahn aseguró que también comparte esa visión. “Siento que la gente no trabaja para mi, sino que yo trabajo para ellos. Es una gran responsabilidad”, comentó. “Al final todo se resumen en que queremos que todo lo que salga de Mischief nos haga sentir orgullosos a todos". 

Cultura vs clientes

Preguntados acerca de qué es lo que les hubiera gustado escuchar cuando empezaron, Jeff Goodby aludió a la importancia de ser consciente de que hay cosas que van a salir bien y la necesidad de sobreponerse y continuar trabajando para superarse y realizar un trabajo mejor. 

Por su parte, Greg Hahn destacó el valor de ser selectivo.Cuando estás empezando los recursos son limitados. Ir a por proyectos o pitches que no son buenos para ti es siempre un error”; comentó. “Tus primeros trabajos sientan las bases de lo que la gente va a esperar de ti, asegúrate que el cliente se alinea con tu visión, porque lo que saques al mercado es en lo que convertirás”.

Esto dio pie a una reflexión sobre el impacto de los clientes incorrectos en la actividad de la empresa, no sólo en lo que respecta al tiempo y al dinero, sino también a la cultura corporativa. Así, los directivos señalaron que en ocasiones en necesario asumir sacrificios de cara a preservar la cultura, la visión y los valores de la empresa, y aconsejaron elegir bien tanto los clientes para los que se trabaja como los concursos a los que se presenta la agencia. 

Noticias Relacionadas

Los 7 pecados capitales del Marketing o el sermón de Fernando Machado en Cannes Lions

Anselmo Ramos: “La mejor dupla creativa del mundo es un brasileño y una IA”

Respecto a cuando es un buen momento para poner en marcha una agencia, Greg Hahn señaló que es cuando dejes de emocionar por lo que hay ahí afuera. “Si piensas que hay un hueco en el mercado y que sólo tú puedes cubrirlo, adelante”, apuntó. “Asegúrate de que tienes a la gente correcta contigo, gente en la que puedas confiar y sean buenos dónde tú no lo eres”.

Un nuevo escenario de medios

En el contexto de un panorama de medios cada vez más amplio, y en el que el entretenimiento y el contenido desempeñan un papel fundamental, Jeff Goodby recordó que el emprendimiento en la industria publicitaria no tiene porqué estar necesariamente ligado al lanzamiento de una nueva agencia. “Hay muchos huecos en el mercado y muchas formas de cubrirlo. Tu próximo proyecto puede ser un podcast, cualquier cosa que nadie más esté haciendo”, dijo. 

Al término de la sesión, la última pregunta lanzada por la audiencia a los directivos estuvo relacionada sobre lo que les gustaría ver en la siguiente generación de agencias. Goodby dijo que le gustaría contemplar cómo son capaces de orquestar el enorme abanico de medios como una sinfonía; mientras que Hahn apuntó que le gustaría ver vivo el amor por la creatividad y las ideas. 
Es muy difícil distraerse con la próxima tendencia y la siguiente tecnología. Hay que entenderlas, pero usarlas para la creatividad. No perdamos de vista eso", concluyó. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario