Amstel versiona la canción “Mi tierra” de Nino Bravo en una acción solidaria por la Dana

  • El cover solidario “Mi tierra, feta de germanor” nace gracias a la unión y colaboración de artistas valencianos
  • Los beneficios de las escuchas irán a la Fundació Horta Sud para la reconstrucción de las fallas afectadas por la Dana
portada de la cancion mi tierra de nino bravo

Cuando se cumplen seis meses de la Dana, Amstel quiere seguir poniendo el foco en el apoyo a los afectados por la riada del pasado octubre con un propósito solidario, continuar recaudando fondos para los afectados.

La marca ha presentado una acción como parte de su nueva plataforma de marca “Feta de Germanor”, que consiste en una nueva versión del himno oficioso de la resiliencia del pueblo valenciano frente a la Dana: “Mi tierra, feta de Germanor”. El cover solidario que versiona la canción “Mi tierra” de Nino Bravo, nace de la unión de los artistas valencianos que participaron en el GermanorFest, como son Varry Brava, La Casa Azul, La Habitación Roja y ha contado con el apoyo de la familia de Nino Bravo.

La agencia de publicidad WAY ha sido la responsable de esta acción que continúa desarrollando la plataforma de marca presentada en febrero y que busca poner el foco en la zona afectada de una forma positiva. 

”Desde Amstel, que nos sentimos parte de esta tierra, queríamos devolverle a la sociedad valenciana un gesto de apoyo y de respeto. Y qué mejor forma de hacerlo que con la música, ese lenguaje universal que une generaciones y memorias", comenta Javier López Valcárcel, Marketing Manager en Amstel.

La nueva canción podrá ser escuchada en Spotify y YouTube y los beneficios de las escuchas irán a la Fundació Horta Sud para la reconstrucción de las fallas afectadas por la Dana.

Además, se ha lanzado un corto que muestra el proceso de creación de la canción, así como el trabajo que hay detrás de este encuentro de artistas que se han unido, por primera vez, para representar una de las canciones que mejor ilustra el espíritu de Valencia.

En palabras de Javier López Valcárcel (Amstel), “esta canción es mucho más que una versión. Es un abrazo musical, un símbolo de germanor, de cómo el arte puede ser la mejor forma de estar al lado de quienes han sufrido". 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario