Hablamos con el fundador de Afixcal, una Pyme víctima de un virus que borró los datos del 80% de sus clientes (200).
Un antivirus es necesario, pero no suficiente. Como los ransomware son cada vez más frecuentes, la prevención es la clave.
Pérdida de datos, desembolso económico y crisis de reputación son algunas de las consecuencias para las empresas víctimas de un ciberataque.
Si has sufrido un ataque informático o se te ha caído un vaso de agua en el ordenador no todo está perdido. Puedes recuperar los archivos.
No solo tienes que proteger el ordenador, sino también tus dispositivos móviles.
¿Un antivirus para Mac? Puede que no sea tu prioridad, pero es más necesario de lo que crees; porque Mac también se infecta.
Teléfono móvil, redes sociales y datos bancarios; esto es lo que más temen los usuarios que les hackeen.
2017 será el año en el que aumenten el número y la peligrosidad de los ciberataques. Desde Check Point nos dan algunos consejos.
Ganas no nos faltan. 1 de cada 4 españoles, dispuesto ya a pagar con el móvil.
No respetar los protocolos de información confidencial puede poner en riesgo la reputación a largo plazo.
Los usuarios no deben olvidar que están “en el mundo real”, así que deben tener cuidado con obstáculos como coches o semáforos.
Los riesgos son obvios: pueden rastrear tu ubicación, el móvil puede acabar lleno de adware o ransomware y los hackers pueden convertirlo en su objetivo.