

Apple escenifica las subastas de datos personales en defensa de la privacidad de los usuarios
Una subasta de datos ocurre en la trastienda de una tienda de discos ante la mirada atónita de su protagonista, que se siente expuesta.

“No autorizo” se convierte en tendencia por la preocupación sobre privacidad en Twitter con la llegada de Elon Musk
Los usuarios han manifestado su temor ante el tratamiento que ahora la plataforma pueda hacer de los datos.

Lego y Epic Games trabajarán en la creación de un metaverso seguro para los niños
La compañía juguetera y la creadora de “Fortnite” han firmado un acuerdo de colaboración a largo plazo.

Ryan Reynolds y su mundo se dan cita en la primera campaña de 1Password
Se trata de una compañía canadiense que presta servicio de ciber seguridad. La creatividad es de Maximum Effort, agencia propiedad del actor.

Mapfre alerta en su nueva campaña sobre el impacto de los mensajes negativos en redes
La campaña, creada por la agencia Burns, destaca asimismo el valor de los mensajes positivos.

La primera campaña de marca de WhatsApp en Estados Unidos pone en entredicho la seguridad de los SMS
Se ha rodado en estilo documental para captar las reacciones de personas reales a las que se les entregó correo abierto.

Ciberseguridad en redes sociales: también es una cuestión de branding
El secuestro de cuentas y la suplantación de identidad de perfiles oficiales son los ataques más habituales en redes sociales
Los ataques con ransomware crecen en número y eficacia. Estas son las medidas para prevenirlos
Según Avast, la probabilidad de que las empresas sufran una ciberamenaza ha aumentado un 24% y Kaspersky considera que el riesgo seguirá creciendo.
Las criptomonedas multiplican sus usos y dudas: de método para pagar a Messi al robo más grande la historia
El PSG pagará parte del salario del jugador con tokens y un hacker roba criptomonedas por valor de 600 millones.

Las plataformas blindan su privacidad para evitar sanciones y ponen nuevas reglas a los anunciantes
Amazon y Zoom han sido sancionadas por malas prácticas en la gestión de datos, mientras que Instagram protege las cuentas de los usuarios más jóvenes.
Las aplicaciones de citas son técnicamente más seguras, pero siguen expuestas al acoso
Una investigación de Kaspersky sobre las apps más populares concluye que usan protocolos más seguros, pero siguen exponiendo demasiada información.