Deutsche Telekom advierte sobre la pérdida de identidad digital con una campaña lo-fi para la Generación Z

  • Protagonizada por la DJ VTSS, la campaña muestra cómo los dobles digitales pueden apropiarse de la vida online
  • Con un videoclip musical busca concienciar sobre los riesgos de la clonación de datos y la falta de control digital
La DJ y productora VTSS (Martyna Maja) en un frame del anuncio

#OwnYourWorld, el nuevo proyecto creativo de Deutsche Telekom junto a la agencia Ingo, propone una mirada crítica sobre los dobles digitales en un contexto de creciente clonación online. El mensaje se canaliza a través de un videoclip musical protagonizado por la DJ y productora VTSS (Martyna Maja). 

Deutsche Telekom ha lanzado así su primera gran campaña internacional tras adjudicar su cuenta creativa global a la agencia Ingo en enero de este año. La iniciativa, titulada #OwnYourWorld, busca generar conciencia entre los jóvenes sobre la importancia de proteger su identidad digital frente a fenómenos como la duplicación de datos, los avatares automatizados o el control algorítmico de la presencia online.

Un ejército de dobles digitales que la imitan, le roban protagonismo y terminan suplantando su vida

Para hablar en el lenguaje de las nuevas generaciones, la campaña toma forma de videoclip musical. El relato, tan surrealista como inquietante, muestra a VTSS –música y DJ emergente de la escena electrónica europea– perseguida por un ejército de dobles digitales que la imitan, le roban protagonismo y terminan suplantando su vida. Una metáfora vívida sobre lo que puede ocurrir cuando el "yo digital" empieza a escapar de control y adquiere vida propia.

Dirigido por el dúo parisino Shadrinsky, conocidos por sus piezas virales y provocadoras para marcas como Marc Jacobs, Jean Paul Gaultier o MSCHF, el vídeo apuesta por una estética lo-fi ("low fidelity" o de baja fidelidad) con tintes distorsionados que conectan directamente con la cultura visual de TikTok y el llamado brain rot content, ese universo saturado, absurdo y altamente compartible. La banda sonora, “Can’t Catch Me”, es una colaboración entre VTSS y el productor Hudson Mohawke, habitual en trabajos con Charli XCX.

Más allá del videoclip, la campaña se despliega en un ecosistema digital pensado para generar conversación y concienciación. A través de piezas breves, memes y vídeos explicativos alojados en la plataforma ownyourworld.online, VTSS ilustra cómo los datos personales pueden ser copiados, manipulados o explotados sin que el usuario sea plenamente consciente. Todo el contenido ha sido diseñado para formatos feed-friendly, buscando una difusión orgánica en redes sociales.

 Además de su recorrido digital, la campaña tendrá presencia en televisión, plataformas de vídeo bajo demanda y espacios de publicidad exterior.

La propuesta creativa de Ingo responde a una necesidad real identificada por Deutsche Telekom en una investigación reciente: más del 90% de la Generación Z europea expresa preocupación por su privacidad online, pero solo el 7% se sienten realmente preparados para gestionarla. Además, el 70% manifiestan interés en recibir más información sobre cómo protegerse digitalmente, lo que revela una clara brecha entre inquietud y empoderamiento.

“Para conectar con una audiencia tan exigente como la Gen Z, la marca debía mostrarse de forma radicalmente distinta”

Ulrich Klenke, Chief Brand Officer en Deutsche Telekom, subraya la dimensión ética del mensaje: “Sabemos que el conocimiento es poder. Por eso estamos ofreciendo a la Generación Z las herramientas y la confianza necesarias para activar el ‘modo privacidad’ en sus vidas digitales".

Por su parte Daniel Fisher, Chief Creative Officer Global de Ingo, celebra el enfoque rupturista de la campaña: “Desde el primer encuentro supimos que, para conectar con una audiencia tan exigente como la Gen Z, la marca debía mostrarse de forma radicalmente distinta. Esta campaña está hecha para el ecosistema social y se aleja todo lo posible de una típica campaña corporativa”.

La campaña incluirá una serie de masterclasses sobre privacidad digital, destinadas a seguir profundizando en los retos y oportunidades que plantea la gestión de la identidad personal en el entorno online.

En palabras de la DJ VTSS: “Muchos sentimos esa ansiedad latente porque buena parte de nuestra vida ocurre online y la controlamos poco. Este proyecto capta creativamente esa sensación, nos pone un espejo delante y, con suerte, ayudará a que más personas se sientan comprendidas".