El grupo cervecero AB InBev, propietario de marcas Budweiser, Stella Artois o Quilmes, ha establecido un acuerdo global y plurianual de co-marketing con Netflix. De esta forma, la compañía y la plataforma promocionarán de manera conjunta tanto los productos de AB InBev como las películas y series de Netflix.
La alianza, tal y como han explicado ambas empresas en un comunicado, se materializará en la vinculación de los productos de las marcas de AB InBev a las campañas de producciones de Netflix, ya sean de alcance global o regional. Las firmas citan títulos como "The Gentlemen", en Reino Unido, "Brasil 70 - A Saga do Tri", en Brasil, o "Culinary Class Wars" en Corea del Sur.
El acuerdo contempla title sponsors, activaciones con IPs de Netflix o integración de productos
También incluirá integraciones de productos en contenidos -atendiendo a la limitación de edad-, activaciones para consumidores, ediciones limitadas de packaging, promociones digitales o presencia en eventos. El acuerdo permitirá que las marcas de cerveza sean title sponsors de los contenidos y eventos en directo de Netflix, a la vez que incorporarán la propiedad intelectual de sus producciones a experiencias y activaciones presenciales.
La colaboración también pondrán el foco en las retransmisiones de eventos deportivos en directo. Como muestra de la asociación, AB InBev y Netflix hacen referencia a la acción especial realizada por Cerveza Victoria en México al ejercer como patrocinadora principal del combate Canelo vs. Crawford. La marca realizó una edición especial de su lata de cerveza para la ocasión.

En esta línea, AB InBev ha adelantado que anunciará sus marcas en los partidos de Navidad de la NFL (National Football League) que Netflix retransmitirá en directo. También colaborará en algunos de los eventos deportivos más importantes del mundo, como la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2027, de la que Netflix adquirió los derechos de retransmisión para Estados Unidos fruto de un acuerdo con FIFA.
AB In Bev y Netflix apuntan que se trata de una alianza pionera. Su excepcionalidad reside en el carácter global: Netflix cuenta con planes de publicidad en más de una docena de países, en América, Europa y Asia, y AB In Bev gestiona marcas tanto a escala global como regional, lo que supone que puede adaptar las estrategias a diferentes mercados.
Ambas compañías aseguran que la alianza nace de una misión compartida en torno a la conexión de las personas con pasiones como los deportes, la gastronomía, la música o la comedia. También aseguran compartir una visión respecto a la exploración de nuevas y emocionantes formas de brindar entretenimiento y experiencias al público.
“Esta alianza es una oportunidad para que nuestras marcas creen experiencias más profundas con los consumidores y más momentos de alegría mientras disfrutan del contenido que define la cultura”, ha comentado Marcel Marcondes, Director de Marketing Global de AB InBev, en el comunicado.
Noticias Relacionadas

Netflix recrea la Academia Nevermore de “Miércoles”, que se puede visitar en un colegio de Madrid
{"id":27790,"titular":"Netflix recrea la Academia Nevermore de “Miércoles”, que se puede visitar en un colegio de Madrid","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/academia-nevermore-netflix-colegio-madrid.jpg","path":"/actualidad/netflix-recrea-academia-nevermore-miercoles-visitar-colegio-madrid"}
Por su parte, desde la plataforma señalan que la asociación con AB InBev responde a su voluntad de encontrar maneras de construir la marca, conectar con los fans y alimentar la afición por sus contenidos. “La popularidad de nuestros títulos nos permite conectar con el espíritu cultural de la época como pocos", ha expresado Marian Lee, Directora de Marketing de Netflix. "Estamos muy entusiasmados por crear campañas impactantes con AB InBev que sean tan únicas, divertidas y creativas como las series y películas que promocionan”.
El acuerdo se enmarca en la creciente apuesta de Netflix por la retransmisión en directo de eventos deportivos, una línea que abre la puerta a agrandar su negocio publicitario y a colaborar con marcas que buscan una audiencia amplia y global. La plataforma de streaming, que en sus orígenes rechazó los anuncios, ha convertido la publicidad en una sólida fuente de ingresos.
Netflix lanzó su suscripción con anuncios a finales de 2022, y en mayo de este año aseguró que el plan contaba con 94 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial. La cifra crecía en comparación con los 70 millones que reportó en noviembre del año pasado.