La marca Ana María Lajusticia nació en 1980 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mediante una alimentación equilibrada y complementos alimenticios accesibles para todos.
Su fundadora, Ana María Lajusticia Bergasa -una de las primeras mujeres químicas de España- fallecía el 7 de noviembre de 2024 a los 100 años, dejando un legado que hoy continúa su equipo de la marca, liderado por su hijo Manel Feliu, quien trabajó muy cerca de la fundadora, y que han hecho posible que la marca sea lo que es hoy en el mercado español de la suplmentación.
Lara Feliu acompañó a Ana María en el lanzamiento del canal YouTube de la marca
Ana María Lajusticia tenía un propósito muy claro: “Lo que estamos procurando es que la gente tenga salud. Y, el tener salud, te hace más feliz”. Lara Feliu, nieta de la fundadora, asume ahora el papel de embajadora de marca, con el compromiso de mantener viva la esencia de su abuela y difundir su legado y el trabajo realizado por su abuela. Tal y como se detalla en un comunicado de prensa, Lara convivió profesionalmente con su abuela, interesándose por la dietética de la que además es Graduada Superior por el Instituto Roger de Llúria. Cuenta con un Máster en Marketing Digital y Directo por la Universidad Pompeu Fabra, habiendo defendido con éxito la tesis “El Mercado de la suplementación en España”. Además, en los últimos años acompañó a Ana María en el lanzamiento del canal YouTube de la marca.
“Asumir el rol de embajadora de la marca, es para mí un orgullo y una responsabilidad", expresa Lara Feliu. “Fue una mujer pionera en el ámbito de la nutrición y la salud, y su legado es una fuente constante de inspiración”. Para recoger lo explicado por ella misma, el equipo de la marca registró su testimonio a sus 98 años, creando una miniserie llamada “Simplemente Ana María”, disponible en YouTube. “Recuerdo con mucho cariño estos momentos con ella, son entrevistas íntimas, grabadas en un entorno relajado, en su casa, en su despacho... Vivencias e historias que explicaba con todo lujo de detalles, risas, ¡y muchas anécdotas que no conocía!".
La marca Ana María Lajusticia fue fruto de la visión de su fundadora y de sus valores que siempre promovió: rigor científico, calidad y cercanía a las personas en sus problemas cotidianos. Según afirma Lara Feliu: “Mi abuela era una mujer muy documentada, contrariamente a algunas voces disonantes que decían lo contrario, tenía pasión por el estudio. Siempre se estaba documentando sobre problemas reales y estudiando soluciones. Disfrutaba ayudando a las personas a mantener una buena salud a través de unos buenos hábitos alimenticios y la correcta suplementación, siempre explicando de manera sencilla, el porqué de las cosas”.
La búsqueda constante del conocimiento y el análisis de las necesidades reales de la población, forman parte de mantener el propósito y los valores de Ana María Lajusticia.
Noticias Relacionadas

Apple entra en el terreno de la terapia sonora para sus usuarios de la mano de Universal Music
{"id":27448,"titular":"Apple entra en el terreno de la terapia sonora para sus usuarios de la mano de Universal Music","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/mujer-escuchando-musica.jpg","path":"/actualidad/apple-apuesta-terapia-sonido-usuarios-acuerdo-universal-music"}
Por este motivo, la marca tiene como prioridad seguir apostando por la innovación y manteniendo la base científica de los productos que creó su fundadora. “El mercado de la nutrición y los complementos alimenticios está en constante cambio, y debemos asegurarnos de que nuestra oferta se mantenga actualizada. Por ello seguimos innovando en productos, poniendo esta innovación al servicio de las necesidades de les personas, a través de nuestro laboratorio I+D y fabricando en Barcelona con los estándares de calidad que siempre nos han identificado”, afirma Lara Feliu.
Compromiso por llegar a las nuevas generaciones
Lara Feliu, consciente de la importancia de llegar a públicos más amplios y despertar el interés de las nuevas generaciones, está redefiniendo e impulsando la comunicación de redes sociales para hacer accesible y atractivo el conocimiento de la científica.
“Siguiendo con la vocación divulgadora de mi abuela, tengo como compromiso hacer crecer su legado y hacer llegar su conocimiento a las nuevas generaciones, utilizando su propio lenguaje y sus propios códigos, pero sin perder la esencia de la marca. Creo que hoy en día, el liderazgo de las marcas se mide por la capacidad que tienen de llegar a la audiencia, traccionar con ella y conectar”.
Havas PR, la agencia de relaciones públicas del grupo Havas especializada en comunicación estratégica, ha sido seleccionada por Ana María Lajusticia para liderar su estrategia de legado de marca, eventos y activaciones de embajadora de marca entre los medios de comunicación. La icónica marca de complementos alimenticios, inicia esta nueva etapa de la mano de la agencia para construir una narrativa que ponga en valor esta herencia científica.