Apple entra en el terreno de la terapia sonora para sus usuarios de la mano de Universal Music

  • Ambas compañías comparten la visión de que la música puede ser una herramienta de bienestar
  • “Sound Therapy” se basa en tres categorías de sonidos: concentración, relajación y descanso
una mujer escuchando musica con el movil y los ojos cerrados, disfrutando del momento

Apple y Universal Music Group han establecido una alianza para lanzar Sound Therapy, una colección sonora disponible exclusivamente en Apple Music, diseñada para promover el bienestar mediante la intervención de la música con principios de neurociencia. Este lanzamiento no solo representa un hito en la evolución del streaming musical, sino que también posiciona a Apple (ya consolidada en el sector salud con el Apple Watch, HealthKit y Fitness+) como un actor clave en la incipiente industria del bienestar sonoro.

Se han reinterpretado canciones de grandes artistas para ayudar a los oyentes a concentrarse, relajarse o dormir mejor

Sound Therapy combinará ciencia cognitiva, ingeniería acústica y canciones de grandes artistas para ayudar a los oyentes a concentrarse, relajarse o dormir mejor. La apuesta se respalda en tecnologías patentadas por Universal Music Group y se articula como una experiencia que busca “transformar la música en una herramienta concreta para la salud mental cotidiana”, como explican desde Apple en un comunicado. 

Música que estimula el cerebro

A diferencia de una playlist de sonidos relajantes, Sound Therapy es una colección que reinterpreta grandes éxitos de artistas como Imagine Dragons, Katy Perry, Ludovico Einaudi o Jhené Aiko, pero incorporando elementos psicoacústicos y patrones auditivos con base en estudios de neurociencia.

La propuesta incluye versiones extendidas, instrumentales o transformadas de los temas originales, sin traicionar la visión de los artistas, pero adaptadas para facilitar estados mentales específicos mediante la integración de sonidos funcionales como:

  • Ondas gamma: estimulan la concentración y el enfoque mental
  • Ondas theta: favorecen la relajación y reducen el estrés
  • Ondas delta: inducen el sueño profundo
  • Ruido blanco y rosa: enmascaran distracciones externas, ayudando a crear un entorno sensorialmente controlado

“Durante años, lograr que la música tuviera un papel más destacado en la salud y el bienestar ha sido una prioridad estratégica para nosotros, además de una oportunidad de negocio con un gran potencial y algo que apasiona tanto a nuestro Presidente y CEO, Lucian Grainge, como a todo el equipo directivo”, ha declarado Michael Nash, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Digitalización de Universal Music Group. Nash destaca así que el proyecto es una extensión natural de Sollos, una iniciativa científica lanzada desde Londres que explora los beneficios terapéuticos de la música a través de la colaboración entre productores, neurocientíficos y diseñadores de sonido.

Por parte de Apple, Rachel Newman, Codirectora de Apple Music, ha dicho que "hemos visto que nuestras listas de reproducción personalizadas según el estado de ánimo y la nueva emisora Apple Music Chill han tenido una acogida increíble. Estamos orgullosos de trabajar con Universal y Sollos en Sound Therapy para una nueva experiencia sonora basada en el arte, moldeada por la innovación y diseñada para promover el bienestar”.

La colección se divide en tres categorías principales, cada una con un enfoque funcional distinto:

Concentración
Diseñada para quienes buscan un estado de atención sostenida, esta categoría incluye ritmos auditivos gamma combinados con ruido blanco, ideal para entornos de estudio o trabajo. Estos estímulos son conocidos por aumentar la actividad de las neuronas corticales y favorecer el procesamiento de tareas cognitivas complejas.
Ejemplo: una pista reimaginada de Imagine Dragons puede ayudar a mantener la energía y la concentración durante una jornada intensa.

Relajación
Basada en las ondas theta, esta categoría está pensada para ayudar a desconectar después de un día agitado. Las frecuencias más lentas y profundas promueven un estado mental de calma y pueden facilitar la transición a momentos de descanso o meditación.
Ejemplo: una versión instrumental de Jhené Aiko puede facilitar la introspección o aliviar la ansiedad.

Descanso
Esta sección busca mejorar la calidad del sueño, con ritmos delta y ruido rosa (más suave y natural que el blanco), que simulan sonidos como la lluvia o el viento. Estas frecuencias han sido asociadas con un sueño profundo y reparador.
Ejemplo: una interpretación onírica de “Double Rainbow” de Katy Perry invita a los oyentes a dejarse llevar al sueño sin sobresaltos.

Noticias Relacionadas

Los líderes de Silicon Valley experimentan con “reuniones fuera de la oficina” donde la ketamina es clave para superar el estancamiento

De playlist a experiencia sensorial

El componente diferencial de Sound Therapy reside en su enfoque experiencial. Y es que no se trata solo de una selección musical, sino que ambas compañías han buscado convertirla en una experiencia inmersiva donde la música se convierte en una herramienta funcional.
Las versiones de las canciones no solo han sido modificadas técnicamente, sino que han sido diseñadas pensando en la neuroplasticidad del cerebro y su capacidad para responder a patrones rítmicos y frecuencias específicas. Todo ello sin sacrificar la identidad artística de los temas originales.

En palabras del CEO de Universal Music Group, Lucian Grainge, “esta colaboración es una prueba del poder transformador de la música cuando se une con la ciencia. Estamos orgullosos de asociarnos con Apple para llevar esta visión al mundo. Sound Therapy es solo el comienzo de lo que podemos lograr”.

Apple ha confirmado que explorará nuevas categorías sonoras y garantizará que estas experiencias lleguen a un público global

Por su parte, Apple ha confirmado su intención de trabajar a largo plazo con Sollos y Universal para ampliar la base científica del proyecto, explorar nuevas categorías sonoras y garantizar que estas experiencias lleguen a un público diverso y global.
Y es que la llegada de Sound Therapy ocurre en un contexto en el que la salud mental ha dejado de ser un tema tabú. El aumento de los niveles de estrés, ansiedad e insomnio tras la pandemia ha llevado a millones de personas a buscar soluciones accesibles, cotidianas y no invasivas.

Plataformas como Apple Music, con su alcance global y su interfaz amigable, representan una puerta de entrada a este nuevo tipo de bienestar.  Si bien Apple y Universal insisten en que Sound Therapy “no está destinado a utilizarse como tratamiento de ninguna afección médica”, la frontera entre entretenimiento y bienestar se difumina. Las canciones no curarán una enfermedad, pero sí ofrecen alivio, concentración o un sueño más reparador. Y en tiempos de sobrecarga digital y estrés crónico, esto puede marcar una diferencia sustancial. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario