A la hora de pedir comida a domicilio, todo el cuerpo se involucra. Se establece una especie de batalla entre el estómago, que pide algo reconfortante; las papilas gustativas, que buscan el máximo sabor; los ojos, que prefieren un capricho; o el cerebro, que decide pensando en el bolsillo. Pero gracias a Just Eat todas las partes pueden salir victoriosas, puesto que asegura tener oferta para cada antojo y necesidad.
La nueva campaña de la plataforma de delivery, titulada “Pide lo que te pida el cuerpo”, ha sido ideada por la agencia Abel y destaca la amplia propuesta de Just Eat, que incluye desde comida rápida hasta compra en el supermercado. Lo hace apostando por el humor, un estilo cinematográfico y una puesta en escena divertida que aborda las distintas emociones y sensaciones que forman parte del proceso de decisión de los consumidores.
La campaña consta de dos creatividades diferentes, pero en ambas el cerebro, los ojos, el estómago y las papilas gustativas cobran vida buscando la identificación y la conexión emocional con los usuarios. Se trata de dos escenas cotidianas: la de Pablo en el autobús tras un día largo de trabajo; y la de Marta, dispuesta a pedir algo de comida para su jornada en la oficina.
En ambos casos se plantea el dilema entre las distintas partes del cuerpo y el debate interno que toda persona puede experimentar cuando se trata de seleccionar productos. Las piezas han contado con producción de Finch.
“Esta campaña da vida al clásico dilema que todos sentimos al pedir: esa batalla interna entre el antojo, la razón y el hambre”, ha comentado Anita Singh, Directora de Marketing de Just Eat Takeaway en España, en un comunicado. "Lo contamos con humor para conectar con una verdad universal, mostrando que Just Eat es la solución sencilla a ese debate. Con nuestra amplia variedad, desde la cena hasta la compra semanal, nos aseguramos de que cada parte de ti encuentra lo que necesita".
Por su parte, desde la agencia señalan que el terreno de la toma de decisión, y las emociones asociadas, es un terreno fértil para la creatividad y el humor. “Queríamos capturar la alegría que transmite en el momento en que alguien está decidiendo qué pedir”; ha expresado Nicole Jauncey, Fundadora y Directora Creativa de Abel. "La idea universal de cómo las diferentes partes de tu cuerpo compiten al tomar esa decisión nos pareció la forma perfecta de dar vida al concepto".
Noticias Relacionadas

Lexus se alía con Just Eat para ofrecer el delivery de una experiencia gastronómica Michelín
{"id":27019,"titular":"Lexus se alía con Just Eat para ofrecer el delivery de una experiencia gastronómica Michelín","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/lexus-just-eat-chef-delivery.jpg","path":"/actualidad/lexus-just-eat-chef-delivery-experiencia-gastronomica"}
Uber Eats aplica la IA a menús y reseñas y compensará a los usuarios por subir fotos de comida
{"id":27840,"titular":"Uber Eats aplica la IA a menús y reseñas y compensará a los usuarios por subir fotos de comida","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/uber-eats-pagar-fotos-comida.jpg","path":"/actualidad/uber-eats-pagara-subir-fotos-comida-aplicacion-inteligencia-artificial"}La campaña amplía la plataforma “Alguien ha dicho…” que Just Eat ha desarrollado a lo largo de los últimos años y que, entre otras cosas, ha contado con las cantantes Katy Perry, Christina Aguilera y Latto como protagonistas.
Se lanza en España el 6 de octubre y contará con activaciones en televisión, vídeo online, plataformas digitales, relaciones públicas y radio. También se ejecutará en redes sociales con un conjunto de activos propios y colaboraciones con influencers.
Cuenta con planificación de medios de UM.