El Gobierno Vasco recurre al humor para promover el transporte público: “Menos Brum y más Pi”

  • La campaña, de la agencia Dimensión, apela a las onomatopeyas del coche y la tarjeta de transporte
  • Busca impactar al público desde un tono pegadizo, poco habitual en la comunicación institucional
Un atasco de coches con el texto sobreimpreso "brum" y un emoji de una mano

El Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco ha lanzado una campaña de publicidad para promover el uso del transporte público, apelando al humor como recurso creativo. Bajo el concepto “Menos Brum y más Pi”, la acción sustituye los tradicionales mensajes institucionales por una propuesta más desenfadada, con el objetivo de llegar de forma directa y cercana a la ciudadanía.

La campaña ha sido ideada por la agencia Dimensión, que pone en contraste las onomatopeyas de los coches (Brum) con el sonido que emiten las tarjetas de transporte público al validar el viaje (Pi). A partir de esta idea sonora, se construye una pieza coral y rítmica en la que se presentan los beneficios de optar por el metro, el tranvía, el autobús, el tren o la bicicleta.

“El humor es una manera muy eficaz de conectar las marcas con el público, y creemos que los gobiernos lo han aprovechado muy poco”, ha señalado Paco Cabrera, Director General Creativo de Dimensión.

La pieza principal de la campaña es un spot de 60 segundos que, con ritmo pegadizo y tono amable, presenta una serie de ciudadanos que abandonan el coche privado para pasarse al transporte público. En paralelo, se han producido versiones más breves de 20”, cuñas de radio, materiales de exterior, contenidos digitales y adaptaciones para redes sociales. La ejecución ha corrido a cargo de la productora Eika, bajo la dirección de Aitor Aranguren, con postproducción de sonido de Ulu Media.

La campaña juega con los códigos de la publicidad comercial, tanto en estética como en tono, para conectar con un público más amplio del habitual en las campañas institucionales. A través de la música, las repeticiones y la interacción directa con el espectador, se persigue una modificación del comportamiento sin recurrir a la imposición, sino desde la empatía y la simpatía.

Pero más allá de su tono humorístico, la campaña pone el foco en la necesidad de apostar por formas de movilidad sostenibles en el contexto actual. El objetivo no es solo reducir el uso del coche privado, sino mejorar la calidad del aire, disminuir los niveles de ruido en las ciudades y hacer más eficiente el sistema de transporte.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario