No donar sangre es una “red flag” en la nueva campaña de estos centros de donación

  • La campaña apela al deber ciudadano a través de la cultura de las citas, buscando inspirar a nuevas generaciones
  • “Date those who donate” es un trabajo de BBH Estados Unidos para New York Blood Center Enterprises
Chica en un bar sujeta una bandera roja

Los celos, que mire tu móvil o la falta de dedicación pueden considerarse “red flags”, el concepto acuñado para aludir a las señales de alerta ante una relación que puede ser tóxica. A esa lista el New York Blood Center Enterprises, red independiente de centros de donación en Nueva York, suma que el posible interés romántico ponga excusas para evitar contribuir a la comunidad donando sangre. 

Lo traslada en la campaña "Date Those Who Donate" (Sal con aquellos que donan), ideada por la agencia creativa BBH Estados Unidos, que recientemente ha ganado la cuenta. En ella se combina estratégicamente la concienciación, con el propósito y la cultura popular con intención de animar a los ciudadanos a donar sangres. 

Para ello ofrece una lectura mordaz del universo moderno de las citas, planteando que la omisión de la donación como una forma rápida de identificar el potencial de una persona como posible pareja. Así, reinterpreta los hábitos de las nuevas generaciones para inspirarlas a convertirse en donantes. 

La intención de la organización es lograr un mayor impacto de audiencia y llegar a las personas de nuevas y sorprendentes maneras. “Motivar a las personas a actuar en el acelerado mundo actual exige creatividad, relevancia cultural y una visión clara”; ha comentado Lauren Meyer, Directora Ejecutiva de Estrategia y Planificación de marketing de New York Blood Centre Enterprises, según recoge Little Black Book. 

Desde la agencia explican que la intención de la campaña ha sido utilizar claves culturales para generar una conversación y una acción real. “´Sal con aquellos que donan' cambia el guion: no se trata solo de salvar vidas; se trata de replantear la donación de sangre como una bandera verde cultural”; ha apuntado Erica Roberts, Directora Creativa de BBH Estados Unidos. “Es divertida, provocadora y se basa en una simple verdad: hacer el bien es atractivo”.

La campaña tendrá ejecuciones en streaming, redes sociales, plataformas digitales y publicidad exterior. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario