La droga te rompe, te aísla. La droga te divide y te desordena. La droga te encoge, te asfixia, te vacía. Te olvida, te acorrala, te enloquece. La droga te mata.
Son los mensajes que lanza la nueva campaña de sensibilización y prevención de consumo de drogas del Ayuntamiento de Madrid. Con ella muestra los efectos de las drogas, aquellos que muchas veces los consumidores no perciben, per sí ven quienes se encuentran a su alrededor.
Se ha desarrollado junto a la agencia Darwin & Verne, tras resultar ganadora en junio del concurso público convocado el pasado mes de enero para la contratación de servicios integrales de creación publicitaria declarada de gestión centralizada para las campañas institucionales de comunicación del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos.
La campaña resalta los efectos negativos y sorprendentes que puede generar el consumo de drogas, interpelando directamente al consumidor. Se apuesta por frases directas y con diversidad de enfoques con el objetivo de reflejar el impacto de las drogas en las distintas dimensiones de la experiencia humana, como el ámbito laboral, las relaciones personales, la identidad, la soledad y la salud mental.
Las gráficas presentan un diseño minimalista y conceptual, dominado por el copy y un llamativo color rojo. Según explican desde la agencia, se ha buscado reflejar el impacto de las drogas en las piezas utilizando creativamente el texto y los espacio, así como recursos gráficos. El objetivo es que los ciudadanos encuentren un espacio para reflexionar sobre el efecto que la droga puede tener en ellos.
La campaña tiene ejecuciones en redes sociales y publicidad exterior.
También incluye activaciones en radio, con cuñas que trasladan a audio los mensajes de la campaña:
Cuñas drogas
Las creatividades incluyen la frase “Madrid te quiere como eres, sin drogas”, con lo que el Ayuntamiento busca reforzar su compromiso con la salud de los ciudadanos animando a disfrutar de la ciudad Madrid sin drogas y reforzado la autoaceptación. En este sentido, desde el consistorio invitan a elegir alternativas de ocio saludable y a informarse sobre el consumo de droga a través de los recursos que ofrece en materia de prevención, sensibilización y asistencia para personas y familias afectadas por las adicciones.
La campaña se lanza, tal y como señalan desde Darwin & Verne, en un momento de normalización de las drogas, especialmente entre los jóvenes; a una baja percepción de riesgo en sustancias como cannabis y cocaína y a un inicio temprano al consumo de sustancias adictivas.
“La droga te mata. Pero, hasta que la droga te mata, hay otros efectos invisibles que hay que mostrar. Efectos visibles para muchos, pero invisibles para el que los consume. Así que los contamos como lo hace la droga: atacando directamente al consumidor”, ha comentado Pablo Mendoza, Director Creativo de la campaña, en un comunicado.









