Samsung rebobina Twitter y recupera conversaciones para que participen los enfermos de ELA
- Algunos usuarios han rescatado temas ya pasados para fomentar la inclusividad en los debates sociales
- La iniciativa se engloba en el marco de la presentación de Tallk, la solución tecnológica desarrollada por Samsung

¿Recuerdas cuando el Sevilla ganó la Europa League? Quizá tengas más fresco el tira y afloja entre Messi y el Barça, ¿te suena? Si no participaste en la conversación, puede que no. Es lo que le sucede a cientos de enfermos de ELA, cuya condición les impide realizar acciones cotidianas como hablar, reír, escribir, comer o, incluso, respirar por sí mismos.
La red social ha rebobinado, dando marcha atrás para recuperar algunos de los temas que más han dado que hablar en la plataforma en los últimos años. Y lo hace de la mano de Samsung para dar la bienvenida a la conversación a las personas que padecen ELA, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las células que controlan el movimiento de la musculatura voluntaria.
De ahora en adelante, y gracias a la herramienta Tallk desarrollada por Samsung en colaboración con Irisbond y la Fundación Luzón, estas personas serán capaces de tomar la palabra gracias al sistema de comunicación basado en tecnología eye tracking. La compañía tecnológica ha puesto en marcha este proyecto en el marco de su plataforma Tecnología con Propósito y, como el resto de iniciativas que en ella se recogen, busca mejorar la calidad de vida de los pacientes rompiendo las barreras de la tecnología.
Tal y como han señalado los responsables de la solución durante su presentación, Tallk llega al mercado con la intención de convertirse en una suerte de altavoz para todas esas voces calladas por la enfermedad. Gracias a la combinación de tecnología de seguimiento ocular, algoritmos e inteligencia artificial, el sistema es capaz de traducir el movimiento de los ojos alrededor de los elementos de un teclado virtual predictivo y verbalizar el texto señalado por el usuario.
Los hashtags perdidos
De esta forma, se democratiza la comunicación y se hace más inclusiva, permitiendo que los enfermos de ELA se expresen de manera fluida e inmediata y recuperen su voz y su independencia. Para celebrar este gran paso, Samsung ha impulsado la acción “Los hashtags perdidos”, con la intención de traer de nuevo a colación temas o acontecimientos que fueron relevantes en su día en el mundo del deporte, la música, el entretenimiento o el humor.
En este sentido, el periodista deportivo Julio Maldonado, popularmente conocido como “Maldini", sorprendía a su audiencia haciendo referencia de nuevo el polémico burofax con el que Messi, jugador del F.C. Barcelona, ponía en conocimiento del club su intención de marcharse y dejar atrasa al equipo azulgrana.
He rebobinado Twitter para ser más inclusivos porque @SamsungEspana presenta #TALLKForELA, una aplicación gratuita que permite a los pacientes de ELA hablar de nuevo de lo que les apetezca.
— Julio Maldonado (@MundoMaldini) September 27, 2020
Como se puede observar, a continuación el propio periodista explicaba y contextualizaba su mensaje. “He rebobinado Twitter para ser más inclusivos porque Samsung presenta Tallk, una aplicación gratuita que permite a los pacientes de ELA hablar de nuevo de lo que les apetezca”. De esta forma, compartía su voluntad de hacer de la red social un espacio de conversación más inclusivo y abierto para todos.
Por su parte, Alexis Martín-Tamayo, periodista y comentarista deportivo, optaba por felicitar al Sevilla por su sexta victoria en la Europa League. El tuit acumula más de 4.000 me gusta y 240 retuits en el momento de redactar esta noticia.
El Sevilla tuvo más de 12.000 menciones en Twitter tras esa final, pero probablemente ninguna de un paciente de ELA. Ahora, con la app #TALLKforELA de @SamsungEspana, pueden hacerlo otra vez, si les apetece.
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) September 27, 2020
Como posteriormente explicaba el profesional, el equipo andaluz “tuvo más de 12.000 menciones en Twitter tras esa final, pero probablemente ninguna de un paciente de ELA. Ahora, con la app Tallk de Samsung, pueden hacerlo otra vez, si les apetece”. Así, hacía saber a sus seguidores el objetivo de la herramienta y las posibilidades comunicativas que ofrece para el colectivo de pacientes de esta enfermedad.
Asimismo, otros usuarios también se han unido a la conversación, repasando algunos de los hechos históricos más relevantes de los últimos años. La caída del muro de Berlín era el escogido por este tuitero para dar la bienvenida a los pacientes del ELA a la conversación.
¡Ha caído el Muro de Berlín! https://t.co/4AplguARbd
— Martin Riggs (@Martin_Riggs19) September 28, 2020
Este otro, en cambio, hacía memoria en el terreno cultural y recordaba el último episodio de la saga cinematográfica "Star Wars" como un acontecimiento digno de recuperar para la ocasión.
Pues se acabó una saga que nos acompañó durante años a muchos fanáticos #StarWarsEpisodioIX
— Pit (@Canadier14) September 27, 2020
Una iniciativa aplaudida
Movidos por los mensajes en torno a la presentación de la nueva herramienta, decenas de usuarios han compartido sus experiencias personales bajo el paraguas del hashtag #TallkForELA. Muchos de ellos han visto de cerca los estragos que esta enfermedad ha causado en sus seres queridos y han querido agradecer a Fundación Luzón, Irisbond y Samsung el paso por facilitar la vida a todas esas personas.
Agradecida por el pequeño detalle pero a la vez grande que han tenido en Samsung con el #TALLKforELA. Mi abuela no ha podido ver este proyecto, pero estaría muy orgullosa por esta iniciativa. Hablo en su nombre, y digo que gracias.
— (@AlbaVsuals) September 28, 2020
Por su parte, otras han puesto en valor el esfuerzo por personalizar las experiencias y promover la inclusividad en los espacios de debate colectivos para dar cabida a todo tipo de perfiles.
Que bonita la iniciativa...Qué bonito es que piensen en las distintas personas que hay detrás de cada pantalla.., sobre todo cuando se trata de personas con dificultades.. Gracias a @SamsungEspana de parte de todas las personas que padecen ELA @SamsungEspana #TALLKforELA https://t.co/QUQiezdipV
— Farah (@Farah88164397) September 28, 2020
Más allá de dar a conocer Tallk, la acción también tiene por finalidad concienciar a la población sobre la situación de las miles de personas que sufren esta enfermedad y visibilizar sus diferentes situaciones.
Me alegro mucho que hayan sacado la app para ayudar a los enfermos y enfermas de ELA. Ojalá hubiera existido también cuando mí abuelo materno, mí segundo padre, estaba vivo. Todo sea para evolucionar y ayudarles. Gracias por la visibilidad #TALLKforELA https://t.co/LCbWWKKpCW
— Adriana May (@shesadrianamay) September 28, 2020
Ahora, gracias a Tallk, podremos disfrutar de todas las historias que esas personas tienen por contar.