Pepa Rojo es la nueva Presidenta del Club de Creatividad

  • Sustituye a Gonzalo Figari al frente del Club y ejercerá su cargo durante los próximos dos años
  • Busca hacer del c de c un punto de encuentro, colaboración, apoyo y referente en innovación
Pepa Rojo

Pepa Rojo, Asesora especializada en Marketing, Contenido Creativo y Tecnología (ex Creative Strategist en Meta), ha sido elegida nueva Presidenta del Club de Creatividad tras conseguir el 40,7% de los votos, según ha podido saber Reason.Why. Sustituye a Gonzalo Figari, quien ha ejercido el cargo desde junio de 2023, y ostentará el puesto previsiblemente durante los próximos dos años.

La designación es fruto de un proceso de elección que, por primera vez en la historia de la entidad, ha contado con tres candidaturas. Junto a Pepa también se habían postulado Juan García-Escudero, Fundador de Piel Creative Studio y que ha logrado el 27,4% de los votos; y Javier Campopiano, Global Chief Creative Officer de McCann Worldgroup y McCann que ha registrado un 31,9%.

El Club de Creatividad vive un momento de “luz y energía”

La concurrencia de candidaturas ha sido calificada como un “momento histórico” por el c de c, y celebrada tanto por los tres candidatos como por el conjunto del sector publicitario español. En conversaciones con Reason.Why, Gonzalo Figari expresó que se ha tratado de “una situación inédita que habla de un momento de luz y energía del club”. 

Con la elección de Pepa Rojo concluye la presidencia de Gonzalo Figari, durante la cual el c de c ha celebrado su 25 aniversario y ha cambiado su denominación, pasando de llamarse Club de Creativos a Club de Creatividad. “Es un cambio para representarnos mejor a todos, porque no sólo incluye a hombres y mujeres, sino a otros perfiles que trabajan con la creatividad”, comentó Figari a Reason.Why cuando se llevó a cabo el cambio de nomenclatura.
Además, bajo su liderazgo, el c de c ha puesto en marcha los Encuentros Misteriosos; ha lanzado un canal de TikTok; ha creado una nueva cuota para socios mayores de 65 años, con intención de promover un entorno profesional más inclusivo, y ha establecido un servicio de asesoramiento legal gratuito.

Una vez refrendado este resultado de las elecciones, el próximo 5 de junio se celebrará en la sede del c de c la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Socios donde se procederá a la validación de este resultado e instauración de la nueva junta directiva. 

La presidencia de Pepa Rojo

El programa de su candidatura a la presidencia del Club de Creatividad ha contado con un sitio web en el que exponía los puntos propuestos, tanto por escrito como con canciones. “Creo que si algo me mueve a tomar esta decisión, es lo mucho que le debo al club", comentaba a través de LinkedIn. “Se merece cariño, ternura y mucho trabajo”.

Asegura que su propuesta es honesta y con objetivos realizables que buscan hacer que el Club de Creatividad siga vivo y en movimiento. En su programa Pepa Rojo reivindica que el club es más que un festival, y que su mayor valor son los socios y las socias, y que éstos unidos son más poderosos. “El Club de creatividad es más que un festival. Su mayor valor son las personas que lo conforman”. En este sentido, considera que la entidad debe ser sinónimo de encuentro, colaboración y apoyo. y apunta que el club ha de luchar contra la desigualdad y ofrecer apoyo activo a favor de la mujer, contra la centralización y el edadismo. Tiene que estar conectado con la realidad. 

Expone que el Club necesita evolucionar y avanzar en aprendizaje, formas y formatos; y que todos los socios se sientan representados. También apunta que ha de ser referente en innovación, promover las relaciones intergeneracionales y la descentralización. Considera necesario que la entidad aporte contenido, ofrezca formación y apoye y ayude en la salud mental de los socios.

Para lograrlo, propone las siguientes iniciativas en torno a temas concretos: 

Formación continua
Charlas mensuales con expertos en temas de actualidad, formación práctica con empresas tecnológicas relevantes, y sesiones de conocimiento con socios.

Creatividad y tecnología
Aprender del pensamiento de juego a través de profesionales del gaming, desarrolladores y diseñadores interactivos, y de colaboraciones con empresas de tecnología y entretenimiento.

Descentralización
Para visiblizar el sector más allá de Madrid y Barcelona propone la creación de comités territoriales que trabajen propuestas propias, realizar acciones itinerantes o crear la primera embajada piloto del club en otras provincias.

Visibilidad para los socios
Plantea la iniciativa “Socio del mes”, con contenidos personales y profesionales; y destacar proyectos relevantes e ideas e inquietudes de los socios. 

Representación plural
Propone encuentros entre todo tipo de perfiles, la apertura a otras asociaciones, como APG o El Ateneo de Madrid, y una junta con diversidad de perfiles. 

Propone una plataforma digital para la participación activa de los socios

Plataforma de participación activa
Plantea la creación de una plataforma digital que permita proponer y comentar iniciativas, e incluya un sistema de votación para decisiones clave.

Bienestar y salud mental
Sesiones de meditación y técnicas de relajación con profesionales, actividades para “bajar revoluciones y resetear la cabeza” y “espacios para parar, sin culpa”. 

Igualdad con acción
Colaboraciones activas y relación fluida con mujeres creativas, programas de visibilidad y participación activa en decisiones y contenidos del club

Inclusión intergeneracional
Impulsar programas de mentoría, y la celebración de charlas y foros para abordar temas relevantes para todas las edades. Para luchar contra el edadismo propone un certificado de compromiso que refleje el respeto y la actuación en contra de medidas edadistas. 

Verse más
Propone Open Club, es decir, reuniones el último jueves de cada mes; así como encuentros abiertos sin agenda, y espacios para “charlar de verdad, sin postureo”. 

Solidaridad
Colaboración con iniciativas del ámbito social, como Futuro en Común; realizar acciones solidarias lideradas desde el club; y visibilizar iniciativas de los socios con impacto real

Bolsa de trabajo
Pepa Rojo desea que el club sea útil para socios en búsqueda de empleo, y plantea la creación de una bolsa para conectar profesionales freelances con empresas

Noticias Relacionadas

La experiencia tecnológica de Pepa Rojo y su trayectoria en Meta es uno de los aspectos que Gonzalo Figari, ahora Presidente saliente, ha valorado positivamente de la propuesta. “Ella viene del “ojo de Suaron”, ahora que hablamos tanto de Mark Zuckerberg y su visión de hacer desaparecer las agencias de publicidad”, nos comentaba en la conversación mantenida hace unos días con Reason.Why. “Qué mejor que tener a alguien que viene de ese lado para poder descubrir qué es lo que podemos sacar adelante. Tener esa capacitación industrial sería muy valiosa”. 

La nueva Junta Directiva

Pepa Rojo ha propuesto una junta directiva regida por la diversidad. Tal y como explica en su programa, el conjunto de profesionales ha buscado la paridad, con 60% mujeres y 40% hombres; así como la descentralización, con representantes de Cataluña, País Vasco o Comunidad Valenciana. También ha buscado combatir el edadismo, con una diferencia de edad de hasta 30 años entre miembros; y la diversidad de perfiles, con creativos, planners, o productores. 

La junta directiva de Pepa Rojo está compuesta por:

  • Guillermo Viglione, Director General Creativo de Grupo LADV.
  • Gema Arias, Chief Creative Strategy Officer en Kitchen
  • Gema Crespo Rosón, Directora de Producción de Contrapunto BBDO
  • Ricardo Llavador, Director Creativo Ejecutivo en Casanova
  • Claudia Mayer, Productora Ejecutiva en Roma
  • Silvia G. Uzquiza, Head of Experience & Events en Hogarth
  • Lucía De La Vega, Directora Ejecutiva en Getting Better
  • Irene Barredo de Valenzuela, Directora Creativa Asociada en PS21
  • Rafa Soto, Socio y Director Creativo Ejecutivo en Summa
  • Jose Luis Moro, Director General Creativo en Pingüino Torreblanca
  • Luis María Rodríguez Sánchez, Director Creativo en Spainmedia

Además, esta junta contará con el apoyo y acompañamiento de Gonzalo Figari como consejero y Antonio Castillo, Director Creativo Ejecutivo en Probably, como asesor.

La trayectoria profesional de Pepa Rojo

Pepa Rojo cuenta con formación en derecho y marketing, y ha desarrollado una trayectoria tanto en el lado de la agencia, como del anunciante. Asumió la posición de Creative Strategist en Meta -antes Facebook- en 2015, tras ejercer como Directora Creativa en WYSIWYG duante más de dos años. Anteriormente se había desempeñado como Creative Managing Director Digital & New Media en Grey.

En 2010 formó parte del equipo de The Name Group como Directora Creativa Ejecutiva, puesto al que llegó procedente de Tribal DDB, donde también había trabajado como Directora Creativa. Entre 2003 y 2007 ocupó ese mismo puesto en McCann Erickson. 
Antes de todo ello, había comenzado a forjar su experiencia como Copywriter en las agencias Ruiz Nicoli, Young & Rubicam y Double You.

Ha ejercido como jurado en festivales nacionales e internacionales de publicidad, como Cannes Lions, Eurobest, El Sol o los Premios Nacionales de Creatividad.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario