Lidl elimina los diseños infantiles de sus productos con menor perfil nutricional

  • Ha prescindido de personajes animados, colores llamativos o nombres lúdicos en más de 50 artículos
  • Asegura que desde 2023 no realiza publicidad dirigida a menores sobre productos con perfil nutricional no saludable
Imagen del diseño de un batido de Lidl

La cadena de supermercados Lidl ha eliminado los diseños infantiles de los envases de productos de su marca propia con menor perfil nutricional, como galletas, gominolas o batidos. Se trata de una nueva política de packaging que ya está efectiva en toda España y con la que la compañía espera promover una alimentación saludable entre niños y niñas. 

La medida, según explica Lidl en un comunicado, forma parte de su compromiso con la salud infantil. Apunta que se trata de su participación en la lucha contra la obesidad infantil, que es, según la Organización Mundial de la Salud, una de las mayores amenazas para la salud del siglo XXI. 

Con ello, la compañía busca un diseño menos atractivo visualmente para los más consumidores más pequeños. La iniciativa supone la retirada de elementos visuales diseñados para atraer la atención del público infantil, como personajes animados, colores llamativos o nombres lúdicos. 

El packaging de las galletas de chocolate Capitán Rondo, por ejemplo, han eliminado la ilustración de un pirata por un diseño más sobrio centrado en el producto. Por su parte, las gominolas Ladrillos y Tubitos también han eliminado su dibujo, y el batido de chocolate ha prescindido del perro animado para mostrar una imagen más natural y auténtica.

Evolución del diseño de productos de Lidl

La cadena asegura, además, que ya ha retirado el marketing infantil de más de 50 artículos, y se compromete a extender la política con intención de superar los 60 artículos de marca de distribuidor para enero de 2026. Asimismo, como reflejo de su compromiso, señala que desde 2023 no realiza publicidad dirigida a menores acerca de productos que no se ajusten a un perfil nutricional saludable, tanto en medios de comunicación, como en sus canales propios. Explica que las únicas excepciones son campañas puntuales, con motivo de Navidad, Pascua o Halloween. 

La nueva política se enmarca en la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Lidl, que busca una alimentación más saludable, accesible y sostenible. La compañía apunta en su comunicado que el movimiento “refuerza su papel como agente de cambio en el sector, promoviendo elecciones de consumo más saludables y anticipándose voluntariamente a cualquier futura regulación nacional en esta materia”.

Noticias Relacionadas

Alude a la regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida al público infantil en la que trabaja el gobierno desde hace unos años. 
En esta materia cabe recordar que el pasado marzo el Consejo de Ministros aprobó remitir a las Cortes el Proyecto de Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas y de sus efectos en las personas menores de edad, que incluye medidas sobre la publicidad de estos productos. 

Lidl ha aprovechado la ocasión para destacar que también está avanzando en la implantación progresiva del etiquetado Nutri-Score en todos los productos de marca propia, con el objetivo de completarlo el año que viene. 
También pone el foco en la reducción de los niveles de sal y azúcar de sus productos, en el impulso del consumo de frutas, verduras, productos integrales y proteínas vegetales; alimentos que espera compongan el 20% de su surtido de cara a 2030. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario